Mostrando las entradas con la etiqueta anuncios. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta anuncios. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de octubre de 2013

El Listo, cómics de humor, amor, sexo, cultura y otras cosas o más bien, cómics tontorrones para lectores inteligentes.

Hace varios años, si mal no recuerdo fue en el 2009, por azares del destino fui a dar a este sitio el de los cómics de "El Listo" y no tardé en colocarlo entre los sitios recomendados en la columna de la derecha de este su blog. Antes de explicarles por qué, le contaré de qué van los cómics de El Listo.

Xavier Águeda nos presenta a El Listo, un tío que se llama Evaristo, que entre otras cosas, es ingeniero en comunicaciones desempleado y eyaculador precoz. Sus amigos le dicen Listo porque usa anteojos y tiene pinta de nerd (empollón, dicen en España), pero en especial, porque tiene un poco más de cultura que el promedio de sus compatriotas.

El Listo aparece en ocasiones solo, reflexionando sobre su vida, sus problemas laborales (cuando tiene trabajo, suele ser un curro muy cutre.), reflexiones que con frecuencia tienen conclusiones muy chuscas, en otras ocasiones uno se queda contrariado primero y luego se ríe de sí mismo. El Listo también habla con sus amigos, generalmente El Gordo, sobre sus problemas amorosos (que son muchos). La verdad es que yo no sé como le hace ese canijo, pero si le sirve de consuelo, en cuatro o cinco años, ha tenido más novias o ligues de los que el grueso de la población masculina podría soñar.


Con relativa frecuencia, otros artistas del webcómic colaboran con él, con excelentes e hilarantes resultados como estos:

La crítica social y política es un tema recurrente en los cómics del Listo y suelen ser tan hilarantes como agudos. Y sus dibujos... he escuchado varias críticas negativas, pero en lo personal me recuerdan mucho a las tiras de Cuttlas que digan lo que digan, son la monda.



El personaje de los anteojos de montura gruesa, el hipster ese, me recuerda mucho a las historias de Los intelectuales chafita, del maestro Kabeza (Chin, se supone que esto es una reseña del Listo y ya mencioné los trabajos de otros dos maestros del cómic, creo que el maestro Águeda me lo sabrá disculpar).

Las tiras del Listo son muy variadas y han sobrevivido a muchos webcómics, de modo que la constancia del maestro Águeda y su talento han sido recompensados con apariciones en La Directa y el blog de opinión gastronómica Tinta de Calamar. Dichas apariciones, reitero, no son gratuitas. Dicen que Abyssus abyssum invocat, por eso El Listo aparece junto a las creaciones de otros artistas como Javirroyo, Javi Cejas, Javier Vázquez en el club de los Javieres Peter Jojaino, Can Kente y más en El Estafador (la verdad es que me parto de risa con esa publicación, aunque también me pone a pensar cuánto se parece la situación económica, política y social de México a la de España)

Las historias del Listo valen mucho la pena y es interesante analizar a sus personajes, lo cual me lleva a plantearme varias preguntas, que aprovecho para hacerlas aquí:

1. ¿Cómo se llama el Cachas?
2. Si las cosas que le pasan al Listo están basadas en lo que le ocurrió a un amigo del maestro Águeda, entonces, ¿quién de los amigos del Listo representa al maestro Águeda? Sospecho que es el Gordo.
3. ¿De qué vive el Listo si está en paro desde hace 5años?
4. ¿De qué vive Borja? ¿Ha pisado la cárcel este personaje?

Ya basta de preguntas, creo que no es de todo necesario hacer una biografía completa de cada personaje, pero da bastante curiosidad.

No me crean a mi, vayan y vean las tiras de El Listo, véanlas de principio a fin y van a flipar.
Pueden seguir al maestro Águeda en twitter @listocomics

El Listo pinta para perdurar y aparecer en más publicaciones, no debería ser sorpresa si en un futuro no muy lejano aparecen librillos de tiras del Listo, como los que hay de Mafalda. Y si eso ocurre, ojalá no solo aparezcan en Cataluña, sino en todo el mundo. Saludos, Xavier Águeda, desde el otro lao del charco.

jueves, 23 de diciembre de 2010

Chocoaventuras

Qué dijeron? A este güey ya lo secuestraron los reptilianos?? Ni magres!! En todo caso me habrían visto en un post estilo Copa Calabaza, con los chavos de Blog Escombrismo, pero no! Ni eso, porque no he tenido ni chance ni lana para irme hasta hasta'llá donde viven los riañistas.

Encadenado por la procastinación y la masturbación inacción, he dejado de lado un rato la blogósfera. Incluso he dejado de lado un rato las tareas que tendría que haber calificado desde hace una semana. Menos mal que mi diplomado no empieza sino hasta el 10 de enero, o si no ya estaría en problemas por procástino.

Entre otras cosas quiero contarles que algo extraño me está pasando: no puedo escribir! no se me ocurre nada!!
Se siente bien gacho
Se siente..

No se siente y creo que eso es pior


Sí, señores, pior!!

Pero no ser apuren, no teman, porque algo se me está cocinando en el cráneo y no creo que sea mi encéfalo, de ser así no podría escribir esto. Quizá tenga que entrar de nuevo en Rage Mode y evolucionar a God Mode, pero no quiero porque los dioses son unos pinches tiranos más ojetes que el ojetismo mismo, así que paso.

Por lo pronto quiero saludarlos a todos y desearles bienestar para lo que resta del año y los demás años siguientes que siguen. Sé que va a estar cabrón, porque siempre van a persistir una bola de ojetes que se van a encargar de cagarnos la existencia de la puta vida, algunos con más pelos que cerebro y otros con más cuero cabelludo que lucidez, pero de que son ojetes son ojetes, pero no omnipotentes ni omnipresentes y si uno es más listo que ellos (como supongo que la mayoría de mis lectores lo son) nos van a pelar el ejote.

Ahora amigos, los dejo con la promesa de más y mejores posts, no digo nada de la extención y periodicidad de los mismos, pero de que las habrá las habrá. Y también los dejo con Random Shit, para que se diviertan un rato. Un abrazo fraternal a todos ustedes y nos veremos en los próximos días!!

Descubrí el verdadero final de la serie crepúsculo


 También encontré una buena razón para no quejarme de mi trabajo


Y también encontré la verdad sobre Facebook


Y un propósito a largo plazo: tener esa misma habilidad a la edad de ese don

Adieu!

lunes, 28 de junio de 2010

Atento aviso

Amigo bloggers, disculpenmen que no he visitado sus espacios. Por ahora no cuento con el servicio de internet y aunque hay un ciber frente a mi casa, me toca los cojones asistir a este, debido a que los equipos y el servicio son de verdad decepcionantes.

Además me toca los cojones tener a un hijo de puta detrás de mí intentando leer lo que escribo o checar las páginas que abro.

Así pues, hasta que los cabrones de Telmex se dignen a atender el reporte de la línea telefónica y del internet de mi casa, será un poquito difícil que me ponga al corriente con sus blogs, pero lo intentaré.

Hasta pronto.

sábado, 22 de mayo de 2010

Aviso especial

Hey doods!!

Quiero agradecerles a todos los que comentaron en el post anterior, muchas gracias. Su opinión me resulta muy útil y en especial esperanzadora. Además hubo dos cosas muy importantes de los dos últimos comentarios:

1. lavega: gracias por el recordatorio. No te preocupes, en unas dos o tres entradas más posteo otro cuento.

2. Zed: carnal, me hacía falta cagarme de risa de esa manera. Pero en serio, buscaré el cadaver de la blogósfera debajo de mi cama.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Quiero comunicarles además que alguien me ha hecho promoción en mi blog. Se trata de una visita especial que quizá no hayan realizado aun, o quizá sí.

A esta visita especial quiero decirle que no se espante con el desorden (tampoco por las pendejadas), es un proceso un poco difícil, pero ahí la llevamos. Y sobre todo, gracias por venir!!


Y muchas gracias a todos los amigos que nos visitan en el blog. Salve! Perpetua felicitas

jueves, 15 de abril de 2010

Por qué Bruce Lee era tan chingón??

Hola a todos, amigos. Me he perdido de postear desde hace como un mes y lo siento, he tenido días muy malos, pero ya se van quedando atrás; parece que las cosas irán un poco mejor de aquí en adelante.

Por ahora les dejo un post rapidín e impulsivamente impulsivo

Sabían que Bruce Lee era un chingonazo gracias a su madre??
Sík es que ella, cuando lo veía güevoneando o agarrándose a madrazos con los chamacos de su cuadra, ella le jalaba la oreja y le decía:

AH, CÓMO SERÁS, MUCHACHO!!

CÓMO SERÁS!!

LEE, BRUCE!!

LEE!!


Qué aprendimos de esta historia, niños?

Que si quieres el éxito, hay dos claves principales:

1. Lee, chingada madre; y

2. Hazle caso a tu mamá, con una chingada.

Y ahora para los fans:






Y para los que se quieran reír un rato:







Que lo disfruten, nos veremos después!!

miércoles, 17 de febrero de 2010

A quién se parecerá?


No sé a quién me recuerda esta tira. No sé si a alguien de la facultad, a alguno de mis amigos de la prepa, de la uni. Quiero pensar que me recuerda a alguno de los chavos y no a alguien más, pero es que no acierto a saber a quién me recuerda.

Digo, aparte de mi mismo XD. Saludos!!

viernes, 6 de noviembre de 2009

Elogio a Tecnoculto

Andrés Borbón es un cabrón es un chavo bien chingón. Es el dueño de Pornoculto Tecnoculto, un blog de tecnología, cultura y puntos intermedios, como él mismo lo define. Menciono primero a Andrés porque Tecnoculto no puede ser entendido de otra manera que no sea como producto derivado de las fumadas del ingenio y la dedicación de este hombre.

El resultado de su amabilidad con sus lectores es un jolgorio, fiesta, desmadre que se mantiene constantemente entrada tras entrada con los ingeniosos comentarios de gente como MnS, PerroZombie,Malbicho, Emy Kapitol, Ontobelli, educavent y más recientemente Talamentes, Mayricienta, Moka Mola, ChikaPrax, Ulysses, Serjikl, Arita, Pancha Pantera, Kaphey, XTP, El Gato en el Tejado, JChef y demás fauna comentadores y por su puesto, mi amigo Zed y mi querida Ministry of Silly Walks.

Debido a la forma de ser de Andrés, a su gentileza con los lectores y a la dedicación que le tiene a su blog, este se ha afianzado como uno de los más leídos en México y me atrevo a decir que es uno de los de mayor calidad que he visto. De manera muy especial me agrada que en ese blog hay diálogo entre los comentaristas y del administrador del blog a los comentaristas, siempre en un plan muy respetuoso y como decía mi cuate el Chivo: “En buen pedo”. Además que últimamente se ha vuelto muy divertido.

Gracias a Tecnoculto he tenido contacto no solo con los blogs de muchos de los que están mencionados dos párrafos atrás, sino que además, siento que he tenido contacto con las personas detrás de esos blogs. Además de eso, he obtenido muy buenos consejos de blogger a blogger que me han resultado muy útiles. El contenido del blog me ha resultado útil también, desde cosas sencillas como: Como mantener el filo de los rastrillos, usos de la crema de chispohuate cacahuate que probablemente no conocías, hasta la recomendación del libro “La filosofía de House”. La lectura de este libro me ha recordado muchas cosas sobre filosofía y lógica que me han resultado muy útiles para impartir mis clases (en particular el pensamiento socrático).

Por esto es que hoy me detengo a darle un aplauso al blog de Tecnoculto, un agradecimiento al blogger detrás de él y un saludo y reconocimiento a los comentaristas de Tecnoculto todo esto a manera de bienvenida a un andariego y vacacioniego Andrés Borbón que de seguro regresó así:

tecnocultologosilueta

Esperemos que se haya divertido, relajado, que no haya regresado demasiado quemado de la piel y de manera especial que no llegue ningún cabrón a darle un manotazo en la espalda. Salud!


Actualización::

Dice Andrés que no viene quemado. Bueno, pues entonces le demos un abrazo con palmada, al cabo que no le va a doler. Me faltó mencionar, Ulysses lo hizo, que Andrés además es un gran descubridor de talentos para el blogging y así ha convencido a varios para que armen su blog y con ello han deleitado a la blogósfera, tal ese el caso del mencionado Ulysses, así como de MnS, Malbicho y más recientemente Mayricienta y ChikaPrax... mira que tiene un buen ojo.

Y por cierto, qué pasaría si Andrés se encontrara con Xzibit?? Yo creo que sería algo así como esto.
jajajajaja, dudo que le diga "no mames" pero a poco no se ve chingón jajajaja

Ah y hoy es día de mi cuate Hugo Ivan Zepeda Mendoza: CARNAAAAL te mando un gran abrazo, espero no estés pasando demasiado frío en San Cristóbal, cabronazo!!

domingo, 25 de octubre de 2009

Porque Ministry lo pidió: otras 25 cosas sobre mí

Ya me estaba tardando, la mera verdad. Hace ya un buen rato que me pasaron este meme, pero ahora lo hago ya como una especie de ejercicio moral/mental, más o menos así como los recuerdos fugaces (que por cierto, también ya hacen falta por acá). Así que ahí les voy.

1. Detesto a la gente inepta. Es verdaderamente apabullante necesitar algo (y sobre todo si tienes prisa) y la persona de quien vas a obtener ese bien o servicio sea un inepto, ya sea que lo haga todo mal o bien, que no quiera hacerlo y te ponga mil y un pedos para no hacer lo que debe hacer. Y es increíble la cantidad de gente así.

2. Me cae mal la gente chismosa. Por gente chismosa y pendeja que abre el hocico sin saber como son las cosas me han metido en cada pedo…

3. Cuando era niño me estrellé la jeta contra el brazo de un sillón, como consecuencia se me paralizó el músculo elevador del labio superior del lado derecho, tras una terapia de la cual no recuerdo nada (tenía 2años) cuando hablo o cuando sonrío se me jala el hocico del lado derecho y me hace la sonrisa chueca.

4. Estoy lleno de lunares por todas partes. Si viviera en el medievo (que tanto nos falta? a veces me pregunto), me condenarían a la hoguera por bruxo.

5. Estoy escribiendo esto en la escuela. Me cuatrapearon el horario de clases y llegué creyendo que mi clase era a las 8, cuando en realidad era a las 11.

6. En este momento, tengo 75 pesos en la bolsa del pantalón.

7. Durante algún tiempo en mi vida odié a las personas altas. Eso se debió a que, por extraños motivos, en mi escuela (primaria) se realizaba un evento anual en el que cada grupo armaba una coreografía y pasaban a cantar una rola popular frente a tooooda la escuela. Por motivos aun más extraños, en aquel entonces me entusiasmaba eso de cantar y bailar. En tercero, la maestra decidió hacer una de Yuri, con puras niñas de bailarinas y un güey disfrazado de cocodrilo: el niño que quedó era el más alto del salón. Ah, esto también me hizo odiar a los maestros de danza (Sorry ChikaPrax, bueno, ya se me está quitando, ahora solo odio a algunos maestros de danza). (Momento!! creo que esto debería ir en recuerdos fugaces, jajajaja)

8. Todavía sueño que me regresan a la secundaria. Preferiría que me regresaran a la primaria o incluso a la universidad, pero a la secundaria noooo por favooor. Qué agobio, qué frustración.

9. Se me antoja una barbacoa de borrego y un consomé bien chingón como el que me comí en Shihuahua el año pasado. Tengo que dar una clase de crianza de ovinos y de ver tantos corderos se me antojó.

10. Cuando estaba en sexto de primaria tenía la mochila llena de piedras. Las recogí de las vías del tren que están cerca de donde vivía y según yo eran para hacerme más fuerte (me iba a pie a mi casa y el peso extra era para fortalecer mis piernas). A la fecha, de vez en cuando suelo llevar peso extra.

11. Admiro (y envidio) la agilidad y la valentía de los gatos para andar por lo alto de tejados y balcones. Son la neta los gatos. Mi amigo Sinué tenía un gato gandalla que se salía por uno o dos meses y regresaba bien puteado, se quedaba un par de semanas en su cantón y se volvía a la lucha. (era como Olaf, jajaja)

12. Suelo dormir a moco inflado y a pierna suelta. Hasta un máximo de catorce horas si estoy muy cansado.

13. No practico ninguna religión, pero no soy ateo: creo en Monesvol. Con mi amigo Caba fundamos la religión de Awovo, el dios de los güevones, pero a falta de adeptos, la religión feneció.

14. ´Me identifico mucho con Heracles (Hércules pa’ los cuates) No porque me sienta muy fuerte, sino porque durante mucho tiempo sentí que tenía que llevar a cabo una pesada penitencia para redimirme. No sé de qué exactamente, pero sentía que tenía que redimirme.

15. Tengo la firme convicción de que la sociedad organizada puede sacar adelante a este país, pero el gobierno debe ser capaz de coordinar la participación ciudadana, con cuidado, con respeto y con la firme intención de mejorar las condiciones de la mayoría.

16. Algún día seré gobernador del estado de Chiapas. Y mi lema será: “Hechos, no mamadas”. Y terminaré ´convirtiendo al estado de Chiapas en una nación independiente.

17. Estoy encabronado con mi laptop. Me ha estado haciendo malas pasadas.

18. Me gusta la cajeta. Me encanta la cajeta, aunque considero que la crema de avellana y la crema de cacahuate son delicias celestiales, la cajeta es neta del planeta. El sabor y consistencia de la cajeta es la puta madre!!

19. Me saqué una espina que traía clavada desde chavito: siempre quise terminar el mundo estrella del super mario world. Por fin lo logré y me salió una cosa de lo más raro.

DibujoDibujo1Xungo, verdad?

20. Volver a la SEMARNAT es casi casi la ilusión de mi vida. En el tiempo en el que estaba haciendo mi servicio social ahí y mi tesis en el LESP era taaaan feliz. Nada más terminé el servicio y dejé de ir al LESP me invadió una melancolía que aun hoy me persigue.

21. Puse espadas como adorno en el blog porque me encanta como se ven, no porque quiera reflejar un supuesto significado de ellas en el blog. Las espadas son solo armas para matar, el chiste de llamarse Signo de La Espada tiene que ver con un personaje de mis crónicas de Vicreyl y no por otra cosa, no hagan conjeturas apresuradas….ESAS ESPADITAAS, ESAS ESPADITAAAS.

22. , sigo emputado con esa gente.

23. Tengo una extraña obsesión con los números: 1, 3, 7, 9, 12, 13, 15, 18, 21, 29, 30, 33, 45, 54, 67, 72, 89 y 91.

24. Tengo fetiche con los corsés y las medias de red.

25. La gente que hace ruido con sus uñas o que se las come me da roña.

Bien, esas son las 25 cosas sobre mí de esta ocasión, vuelvan pronto para más recuerdos fugaces, más cuentos, más ciencias veterinarias, más chistes y más chorradas en El Signo de La Espada (que no significa nada, solo es un signo de una historia ficticia).


Y esas espaditaaas... jajajaja

lunes, 7 de septiembre de 2009

Ya me encabroné

Ando bien encabronado, lo peor del caso es que la culpa no la tiene ningún chango. O quizás en parte.

Resulta ser que mi los estudiantes de mi clase de parasitología nunca aparecieron (y no creo que hayan leído aquel post en donde explicaba como iba a dar clases), me da coraje porque preparé las clases para darlas así chingonamente y nunca aparecieron, de manera tal que ese grupo en particular, se cerró. Ahora le voy a dar clase de zootecnia general a un  solo chaval. El sábado llegó el subdirector a cambiarme la asignatura y a enjaretarme al estudiante. Lo bueno es que esa materia no es muy complicada que digamos y la verdad es que sí aprendí de eso en la fuckultad.

Mi hija (mi lap) me está dando mucho problemas relacionados con el suministro de energía y se apaga nada más porque la voltees a ver.

En las clases del domingo, los estudiantes de mi clase de ecología no estudiaron, ergo, no dieron la clase como yo esperaba, así que tuve que dejar de jugar solitario y dar yo la clase, qué molesto!

No, ya en serio.Sí me molestó un poco, principalmente porque yo quería hacer una discusión de los temas y al final casi todo fue unidireccional. La otra clase es de un solo alumno y es un señor, quien básicamente me dijo que tratáramos solo lo que a él le interesa y que necesita para su explotación, dijo que su paso por la escuela es mero trámite…. me parece extraña esa actitud en alguien de su edad, eso lo podría esperar más de un estudiambre dieciochoañero, chupatrusa, puñetero y pedote como muchos de mi fuckultad. Pero de todo hay en la viña del señor. Mi molestia nace porque me esforcé en preparar una buena clase, respetando el programa, integrando más cosas útiles. Qué hice? impartí esa buena clase, respetando el programa e integrando más cosas útiles, de manera que el estudiante no se dio cuenta y hasta salió a gusto.

Llego a casa y unas horas más tarde enciendo la máquina y trato de configurar el Windows Live Writer, finalmente me decidí. Pero algo hice mal y la consecuencia fue esta:

Chupatrusada

Y como dijo mi buen amigo Zed:

FAIL

Ya me estaba encabronando que por ejemplo, blogger no me respetara el formato de mis posts guardados como borrador y que cuando los voy a publicar siempre me salga con errores, inconsistencias y chupatrusadas de html.

Caí, después de mucho resistir, en las garras del bruto. Pero hoy no pude entrar a la página del bruto y no me pude agarrar a madrazos y lo peor, es que mi monito está bien jodido, no tiene armas y lo madrean cada dos por tres.

Luego entro al blog de patitoproductions y me encontré un buen cuentito, que no está ni puberto ni chaqueto, pero que si lo lee un puberto, acabará en chaqueta. Mi problema con ese post, es que en los comentarios me pareció ver rasgos de HOYGAN y me chocan los HOYGAN. Solo hay una persona a la que le tolero los rasgos HOYGAN en su escritura y esa es mi querida Lilith 2.0, y eso es solo porque la conozco en la vida real y sé que es lista y agradable. Pero de ahí en fuera, ni a mi hermana se lo perdono.

Pero saben qué es lo peor del caso?? Que hace rato fui al otso y se me apareció el sabueso de tyndaloos.

tindalooY por eso es que termino este post diciendo:

 

fhtagn_square

jueves, 6 de agosto de 2009

La primera vez (Capítulo 6 de mi novela, fragmento 5)

Hola, saludos a todos. Hoy vengo de nuevo con sobredosis de posts para ustedes, esta vez son tres. Son las respuestas a las epistolares y el fragmento final del capítulo 6 de mi novela. Próximamente vendrán más capítulos de la novela, hasta pronto.

El aerosol se mantuvo concentrado en el aire por espacio de un minuto y luego se disipó. Los muchachos se recuperaron poco a poco del desagradable olor y de la irritación de sus mucosas. Homero encontró un banano y cortó un racimo royendo el tallo con una de sus llaves. Todos probaron la fruta y aunque el sabor no era el característico, les resultó agradable y se sentaron a comer las frutas. Pronto, Bernardo notó que el animal que habían encontrado antes se les acercaba, aparentemente atraído por las cáscaras de la fruta que los muchachos comían. Observó que el animal comía la cáscara con avidez y le ofreció más, de manera que el animal se volvió dócil y aceptó que los muchachos lo cargaran.

Concientes del tiempo que llevaban vagando por aquella selva decidieron regresar al árbol del cual habían salido. En el camino, un ruido entre el pasto alto los turbó y en un instante se vieron rodeados por un grupo de animales muy parecidos a los cérvidos, en particular a los venados, pero tenían un par de astas pequeñas entre los ojos. Bernardo quedó intensamente impresionado por la inusual belleza de estos animales, casi hipnotizado se acercó lentamente a un ejemplar y tocó su nariz. Por alguna razón, los amigos de Bernardo percibieron ese momento con una duración interminable y no podían salir de su asombro. El animal que Bernardo tocó pareció recibirlo con mansedumbre y a continuación, sin causa aparente, el grupo de animales se retiró lentamente.

A partir de ese encuentro, los muchachos no podían dejar de notar detalles en las plantas, en el paisaje en general. Vieron a varios animales parecidos a los cerdos, pero con la capa café y con garras en lugar de pezuñas. Notaron mapaches con pelaje cobrizo o marrón, el plumaje de las aves les resultaba por completo desconocido y Bernado creyó ver a dos tilacinos. Los insectos, casi todos de colores brillantes e inusuales eran depredados por colibríes negros, lo cual resultó sorprendente y a la vez chocante para los muchachos.

- ¡Qué raro!- dijo Homero- ¡Qué chingados es esto!

- Cálmate, Valín.- dijo Roberto- Tranquilo.

- ¿Estamos todavía en el planeta Tierra?- inquirió Bernardo.- ¿Es la misma atmósfera la que estamos respirando?

- Puede ser un lugar escondido donde la vida evolucionó de manera diferente- apuntó Gerardo.

- No digas mamadas- se quejó Homero, aun irritado por lo extraño del lugar.

- Déjalo- dijo Roberto- Puede ser. Podríamos estar en otra capa del planeta.

- ¿Cómo la teoría de la tierra hueca?- cuestionó Bernardo, sonriendo- Te la jalas mucho, muerto.

- ¡No, loco! ¡Piénsalo!- exclamó Roberto entusiasmado.- Puede ser que un trozo al interior del planeta tenga un movimiento de rotación distinto y por eso era de noche cuando llegamos.

- Sí, podría ser.- apoyó Gerardo.

- Ningún puede ser- disintió Bernardo.- Si estamos dentro de la Tierra ¿cómo o por qué hay luz solar? Si es que es el Sol el que nos alumbra.

- ¿Qué quieres decir con eso?- inquirió Roberto con inquietud.

- Que tal vez estemos en otro planeta- dijo Bernardo y Luis ahogó una carcajada.- ¿De qué te ríes, menso?

- No sé que habremos comido.- dijo Luis y rió.- pero pa’ mí que andamos bien dopados- dijo Luis y todos se echaron a reír, menos Homero.

- ¡No digan mamadas! ¡No digan mamadas!- exclamó Homero exasperado

- ¡Tranquilo, cuate!- dijo Gerardo.

- ¡Ya tenemos que regresar, cabrones!- gruñó.- ¡Ya casi es medio día!

- ¿Qué?- preguntó Bernardo sobresaltado- ¿O sea que llevamos aquí un día entero?

- Nos van a culiar- apuntó Gerardo.

- Vámonos pues- dijo Luis- A ver si caminando se nos baja la pachequez y dejamos de decir tantas pendejadas.

En su extravío, los muchachos trataron de regresar a su casa como dios les dio a entender. Tras un par de horas de errante caminata baja el abrasador calor de aquel astro que quizá no era el sol, los muchachos estaban abatidos, agotados tras un día entero sin dormir. A ello se sumó la repentina y agobiante sed que pesó sobre ellos. Pronto llegaron a una laguna y se postraron a beber el agua cristalina de la orilla. Homero estaba por levantarse y sintió un tirón en la espalda.

- ¡Pendejo! ¿Para qué me empujas?- reclamó a Luis dándole un empellón.

- Yo no te empujé, inútil.- respondió Luis

Un segundo después, un venablo se clavó en el agua cerca de los muchachos.

- ¡Pélate!- gritó Roberto al tiempo que todos emprendían la nada graciosa huída.

jueves, 30 de julio de 2009

Yo creí que era inteligente (Monólogo Number 5)

Hola, hoy le aumentamos la dosis a los posts, por favor dénse una vuelta por los posts anteriores a este, les aseguro que se divertirán. Por lo pronto hoy pude culminar la serie de los monólogos. Les debo lo que falta del capítulo 6 de mi novela, así como otros capítulos de la misma antes de continuar con la serie de las insultativas y la serie de las epistolares

En cuanto a esta entrega final de los monólogos, debo aclararles que este es el único de los monólogos en el que soy yo el que habla. Los dejo entonces con esto que se llama:

Sobre la miseria (Yo creí que era inteligente)

Cuando estaba en la escuela, varias personas me hicieron la observación que tengo una mente una inteligencia envidiable. Recuerdo de manera especial a mi amiga Alejandra Chacón (donde quiera que estés, te mando un gran abrazo) que solía decirme que quisiera tener mi cerebro. Yo le respondía en aquel entonces (2002), que no sabía lo que decía, que no dijera eso. Mi cerebro en verdad está retorcido. Por eso es que terminé siendo calificado como estudiante conflictivo.

La verdad es que el decir de estas personas respecto a mi inteligencia, sobre mi capacidad intelectual me hicieron dudar muchas veces, pero en cierta forma me envanecí y me dejé convencer de lo listo que soy. Quizá subí demasiado alto y por eso es que mi caída fue tan estrepitosa.

Mi percepción sobre mi propia inteligencia cambió hace unos cuantos días y está relacionada al concepto de miseria. La Real Academia de la Lengua Española define miseria como "desgracia, infortunio" y también como "avaricia, mezquinidad, demasiada parsimonia". En cuanto a la acepción de miseria como mezquinidad, no tengo dudas en relacionarla como miseria moral o intelectual.

Yo concibo a un espírtitu vacío o marchito, como un ser humano miserable en cuanto a sus aspiraciones en la vida, a lo que considera loable, deseable para sí y para otros. Un hombre que admira la basura, la podredumbre es un hombre cuyo espíritu está completamente embebido en la miseria. Aquellos que consideran algo deleznable como superior a sí, tienen el espíritu decaído, enfermo, cojo.

Así pues, quien rige su vida en vanidades o en la vileza, en la rigidez de ideas, en la parálisis voluntaria del intelecto, en mi opinión vive en la más terrible miseria.

Cierto día estaba paseando por un famoso establecimiento comercial que además de tienda de regalos, pastelería, cafetería y bar, también tiene una librería (que muchos usan como biblioteca). En determinado momento llegamos a donde estaba un trozo de cartón que tenía impresos varios logotipos de casas editoriales y un texto que hablaba sobre el momento social, político y cultural tan difícil que se vive en México. Al final, lo que sugería este texto es que la gente lectora compartiera de manera concisa su experiencia de cambio relacionada a algún libro. Entre las experiencias que por mórbida curiosidad pude leer ví una que hablaba sobre un texto de Baudelaire, decía "aprendí a vivir con sífilis"

Uno más afirmaba que "Juventud en Éxtasis cambió su vida"

Otro decía: "Twilight me cambió la vida, porque con ese libro conocí el amor"

Y el último, que destruyó por completo la resistencia de mi espíritu, a tal grado de descomponerme físicamente fue: "Quiúbole de Yordi Rosado cambió mi vida"


Debo serles sincero y decirles que mi psique aun no se recupera de ese bombazo. Les estoy hablando de algo tan fuerte, tan crudo, tan terrible para mi pobre entendimiento que no me puedo levantar todavía.

Sobre la declaración de la persona que dijo que aprendió a vivir con sífilis, pues en palabras del Foka, baterista de la Real Skasez: "Con Baudelaire aprendes a vivir con cualquier cosa... y después te suicidas"

En cuanto al famoso Juventud en Éxtasis, simplemente me voy a limitar a señalar que Carlos Cuauhtémoc Sánchez tiene muchos detractores y no hace falta mencionar por qué, creo que puede decir que muchos de mis lectores saben por qué. Sin embargo, Sánchez tiene muchos seguidores, gente que disfruta inmensamente de sus libros. No sé por qué, pero los respeto.

Personalmente creo que, quienes escriben libros de autoayuda son personas que tienen buenas intenciones que han encontrado una forma cómoda y amena de ayudar a los demás, por lo menos algunos.

Por otro lados, eso de conocer el amor por una novela tan mala, tan emética como Crepúsculo me parece miserable. No sé quién lo escribió. Mi yo misántropo me dice que de seguro fue una niñata inútil, pero todo lo que diga mi yo misántropo es totalmente discutible. Así pues, pensemos que fue una persona joven, aun así yo creo que por muy joven que sea, conocer el amor por una novela como esa es algo que no soy capaz de entender. Yo he vivido el amor y no necesité de ningún libro para conocerlo, dudo que alguien lo haya necesitado. Creo que estar vivo en este mundo y no reconocer el amor que fluye en nuestro ambiente, que nace y que palpita en el espíritu humano, es realmente miserable, es tener atrofiada una capacidad humana natural, al menos, así lo concibe mi limitado intelecto.

Cierto es que mucha gente dice que aprendió a reconocer el amor de dios por la biblia o el corán, pero mi opinión siempre ha sido que eso es una falacia, que es un pensamiento absolutista. Pero ahora dudo.

Nunca he leído ese famoso "Quiúbole", pero he tenido la desgracia de torturar mis oídos y mi cerebro con el programa de radio de ese tío, Rosado. Si mal no recuerdo la otra mano que escribió ese mentado libro es de Gaby Vargas...

Me remito a lo que escribí antes sobre quienes escriben libros de autoayuda. Sin embargo creo así también que escribir libros de autoayuda requiere de una fuerte dosis de arrogancia, de creer que se le puede dictar la vida a la gente, que se le puede arreglar la vida a las personas con unas cuantas recetas, como si de hacer sopa se tratase. Siempre he pensado que la gente que escribe libros de autoayuda suele tener una perspectiva de la vida un tanto snob, en otros casos, muy fantasiosa o basada en la moral religiosa, de una forma estéril y rígida.

O como diría Don Simón, conde de Nazará y marqués de Cazorla: "Es querer tirarse los pedos más alto de lo que se tiene el culo"

Pero me puedo equivocar. Puede que mi opinión o mi percepción esté increíblemente errada.
Pero que un libro como ese, con un título como Quiubole le cambie la vida a alguien, es simplemente algo que soy incapaz de concebir. No lo puedo creer ni entender de ninguna manera... es ahí cuando empiezo a pensar en la miseria.

Califico de miserable el que la vida una persona haya cambiado por leer quiúbole, lo hago así porque mi minúscula capacidad intelectual solo puede concebirlo de esa manera, ese es el muy limitado alcance de mi intelecto.

Por eso es que digo, así tan aciago y descorazonador como suena, yo creí que era inteligente.

jueves, 23 de julio de 2009

Aviso atrasado de última hora

Chavos, mi hermano gemelo maligno prometió, allá en el Pornoculto, un post acerca de la diferencia entre mariposas y polillas , pero saben qué, estaba pensando.... mejor búsquenlo en el internet jakjajajajajjajajaajaja

jojojojojoojoojoo


jujujujujujujujuju

jijijijijijiijiiji

jejejjejejeejjejejejej


jajajaj nomamesqueputarisajajajajjjajajajaja


Ando de un gracioso, güey,.........






No, neta, búsquenlo en el internet jajajajajajajajajajqjaqjqjajajajajajaja



No, ya Seriously. Tengo visitas en casa y no he podido armar mi post por atender a las visitas.

Además me la estoy pasando a toda madre, no me estén chingando...

Frena tus dedos de oprobio, maligno e idéntico gemelo, maldito seas 7 veces...



























Güeeeeeeeeeeeeey, pinche hermano gemelo maligo (HGM, en adelante) está bien pinche denso,.......



Sobres, les prometo que en breve tendrán un post chido sobre la diferencia entre mariposas y polillas, que se me caiga un güevo si no.


P. S.:

Mister Tecnoculto: Que te mejores pronto, méndiga gripa con tubo es una cagada, me cae que la podrás superar cagado de risa.

Ministry of Silly Walks:
Puedes creer que no me había dado cuenta que vuestros retoños se llaman Harry y William, de la misma manera en la que se les asignó un nombre a los hijos de Lady Di?

Y podrás creer que no me había dado cuenta que tales nombres se mencionan en esa movida de: "Silly Walks, Harry? Silly Walks indeed, William" o algo así por el estilo????

Ah y felicidades por tu recuperación. Saludos!





Muy buena suerte, amigos!!

viernes, 12 de junio de 2009

Fraccionamiento Solitario (final)

El día de hoy llegamos a los cien posts publicados. El número 100. El número 100

Miren que no es cosa fácil contarlas. Sobrevivir a los primeros 100 posts, llegar prácticamente ileso a los 100 posts es una verdadera Odisea. Las críticas, los eventuales trolls, que afortunadamente han sido sumamente escasos en este su blog. Los regaños que he recibido de parte de mi Azul por dedicar mis desvelos al blog y no a ella, sobre todo eso último. Miren que no es fácil enfrentarse a eso.

Una centena de entradas y estoy que no me lo creo. Y no me queda más que agradecer a todos ustedes los que me acompañan por aquí. Gracias a quienes iniciaron comentando furtivamente y no volvieron más cuando este blog nació. Gracias a los bloggers que continuaron acompañándonos a en todos los posts, en todos los tajos, desde que el inicio del desenvaine hasta que el tajo o la estocada alcanzan su objetivo y la espada vuelve a su saya.
Gracias a todos ustedes queridos lectores que alimentan al blog con su interés y sus comentario, el mejor combustible para el funcionamiento de este blog.

Muchas gracias a mi tirípeti, mi Azul María, porque aunque me regaña, me apoya en esta empresa. A Zed y jotape, mis primeros comentadores habituales. Casi nunca fallan. Gracias a Monse, mi primera seguidora. Gracias a tooru_magami por regresar a comentar después de la extraña y desafortunada desaparición del blog. Gracias y un abrazo y un mensaje de apoyo a Ministry of Silly Walks que anda malita, mejórate y que todo salga bien.
Gracias a Malbicho por aparecerse de pronto poco después que empecé a comentar en Tecnoculto. Gracias a Don Andrés Borbón y felicidades por su cumpleaños (aunque algon tarde, lo siento Andrés, me enteré un poco tarde) gracias por sus consejos de blogger a blogger.. A lavega, por aparecerse igual desde sacatrapos. A Ambaar por aparecerse de pronto y continuar leyendo y comentando. Lo mismo para Almendra. A ontobelli y perrozombie que de cuando en cuando nos dejan saludos y agradables mensajes. Al César Caba y al Zero por aparecerse por acá igual de cuando en cuando. A Mantovanni que un día apareció por aquí y ya no se suelta, al igual que Mayito. Gracias a Tazy y educavent, valiosos maestros, por supuesto a Lillith 2.0 gran amiga en el mundo real y en la blogósfera y gracias a Abexxa mi prima por seguir en contacto por este medio aunque no le agrade tanto jeje.
Y de manera especial gracias a mi Maestro el doctor Simón Nazará Cazorla que llegó aquí de cagada, googleando su nombre y que gustó de los cuentos. Ojalá comente pronto, jeje.

Y ya después de este gran preámbulo, demos inicio al pachangón de los 100 posts con el fragmento final de esta narración con imágenes, el Fraccionamiento Solitario.
En esta entrega es importante que lean primero el blog de la chica y después el diario del papá, contrario a como era en las entregas anteriores. Este orden es importante para entender o más bien disfrutar mejor de la historia. Debo insistir de nueva cuenta que para una mejor comprensión de lo que escribe el padre, conviene que le den click a cada imagen y una vez abierta la imagen, agrándenla. Les pido paciencia porque parece que estos garabatos estarán un poco más feos, pero es por una razón y ustedes verán por qué.
Quedan en su casa.


miércoles, 10 de junio de 2009

Fraccionamiento Solitario (parte cuatro)





Ya se viene el final de este churro. Un post más y estará listo el cuento. Un post más y este blog contará los primeros 100 posts publicados!! El día viernes por la mañana estará publicado y los invito a todos a la pachanga el viernes por la tarde, están los comentarios y la Cbox para los que gusten. Habrá cartones virtuales y vino y licor del que quieran y botanas de las que más les gusten (virtual, por supuesto, jeje) así que no falten a la gran celebración de los primeros 100o posts del Signo de La Espada. Es una pena que la mayor parte de ellos no sean cuentos, la verdad es que los empecé a postear algo tarde. Y habrá más posts de cuentos y de ciencias veterinarias, así como entradas frikis, jajaja. Me late que voy a hacer un FAQ para cosas de mascotas y esas cosas.

Aaah, todo el potencial que tiene el mundo del blog... bleh, basta de sueños, es la hora de pelear!, que diga, la hora de leer el cuento. De nuevo les digo mis estimados lectores, una disculpa si la letra del diario del "apá" está jodidona, por favor denle click sobre la imagen para verla más grande y ctrl y + para agrandarla más. Y si el blog de Laura no se ve bien, entonces vayan directamente a la entrada correspondiente mas he de insistir ua vez más, si se aventuran a ese blog, NO SE ADELANTEN. es de vital importancia que esperen al siguiente post.

Que lo disfruten!!

miércoles, 3 de junio de 2009

Aviso importante

Hola amigos bloggers y blogueadores!! Hoy quiero platicarlos que por ahí dicen que casi no posteo, pero que cuando posteo me desquito, así que hoy postié un chingo, normalmente cuando tengo varias cosas en la cabeza, lo plasmo en un solo post, pero por ahí hay un chavo que dice que es bien unitasking y que los post múltiples lo sacan de onda. Además por ahí hay una chicuela que se avienta como tres o cuatro posts al día, así que decidí experimentar y hacerle la copia, a ver que tal me sale.

Son cuatro post los que hice hoy el de abajo es sobre películas que me caen como martillazo en la punta de la ñonga. Son las de Crepúsculo y la de Wolverine.
El siguiente es un monólogo, el principio de una serie que habia querido iniciar desde hacer un tiempo.
La otra entrada es sobre las cosas que odio del transporte público.

Y hasta abajo está el final del chiquillo maldito les dejo el link para que no se atrasen jajajaja. Sopas

ahora sí tienen para entretenerse de aquí al sábado mis queridos cuates. Sobres, nos vemos luego.

martes, 26 de mayo de 2009

Aviso importante

Hola blogósfera, amigos visitantes y cuates blogueros.

He tenido algunas ocupacioncillas que no me han dejado postear a gusto. Este realmente no es un post bien hecho, me disculpo con ustedes porque estoy escribiendo esto no más por no dejarlo abandonado, jejejeje.

El objetivo a fin de cuentas es avisarles, anunciarles, hacer del conocimiento suyo de ustedes que ya encontré mis cuentos viejitos. Entre ellos uno que ya había dado por perdido. Los voy a transcribir y a editar y los postearé en el blog. Por los pronto los dejo con tres recomendaciones:

1. en el excelente blog de jotape Patito Productions hay dos cuentos míos. Los iba a postear, pero la verdad es que se ven mejor en el blog de jotape, además que están excelentemente editados por él (ya ustedes me dirán si quieren ver la versión original).

2. en el blog del Cesarito Cabalín de bastón y con bombín hay un post pirateado de Monillo 007, pero con un comentario divertidísimo.

Y de pilón, vean el post de mi cuate Zed, que hoy se lució.

Sobres, nos veremos mañana o pasado con un cuento o con otro capítulo de mi novela ;)

Saludos a todos

miércoles, 13 de mayo de 2009

Iba a hacer un post chingón, pero...

Muchachos, quiero decirles que hoy quería hacer un post friki o continuar con las biografías, pero tengo que dejar eso un rato debido a que ya se acerca la fecha de mi examen profesional. El viernes presento mi tesis en el Laboratorio Estatal de Salud Pública y aparentemente el lunes es mi examen. Como me confié y dejé de practicar la presentación con mis asesores, me oxidé un poco y hoy hemos encontrado maneras más chidas de presentar la presentación (válgase la rebusnancia) y total, que no puedo dedicarle demasiado tiempo al blog en lo que resta de la semana. Entonces los voy a dejar con la segunda parte del capítulo 2 de mi novela, capítulo que lleva el nombre de Manada y que culmina así:

La casa de Rogelio estaba en una esquina y en la esquina contraria la manada se encontraba platicando y bebiendo. Bernardo estaba orinando a medio callejón, junto con Homero y Gerardo.

- Un mexicano nunca orina solo, cabrones. – le dijo a sus compañeros.

Sentado, mientras una refrescante llovizna caía sobre ellos, Bernardo contempló a sus amigos y recordó el último día de clases en la secundaria. Ese día había caído una tormenta sobre la ciudad. Bernardo estaba feliz, henchido de satisfacción porque se terminaba ese ciclo y porque hacía un tiempo muy fresco, pero a la vez estaba triste porque sentía que no volvería a ver a sus compañeros, a sus amigos. Ese día rondaba en su cabeza una de las melodías más tristes que había escuchado a sus quince años, se llamaba silencio o al menos así decía que se llamaba en el cassette. De vuelta al momento, Bernardo sintió como que no había pasado más que un día después de ese último día de clases en la secundaria. De pronto se levantó y abrazó a Luís y a Rogelio, que estaban parados.

- Vamos por otras chelas, yo disparo.
Para esa hora, casi las cinco de la mañana, los faroles de la calle parecían haberse rendido a la brumosa oscuridad que reinó esa noche. Cerveza en mano, la manada se dirigía de regreso a casa de Rogelio. Al dar la vuelta en una esquina, Bernardo sintió escalofríos y se detuvo en seco al ver a un gato negro. El animal también se detuvo y no quiso cruzar la calle como aparentemente iba a hacer, sino que regresó sobre sus pasos.

- Das mala suerte, cuate.- le dijo Víctor.- Por eso se regresó el gato.

Cerca de donde desapareció el gato, había una ceiba de tamaño mediano, un árbol joven. Las sombras parecían más espesas alrededor del árbol, a pesar de que era el único punto de esa calle que no estaba cubierto de neblina.

- Hazte para acá, Luís.- dijo José.- Casi no te veo. O sonríe para que sepa donde andas.
Luís le respondió con una seña obscena.

- ¿Me paro al lado de la ceiba, pa’ que me jueguen?- preguntó Rogelio haciendo alusión a la superstición local de que las ceibas albergan espíritus malignos que gastan bromas espantando o dejando estupefacta a la gente.
- A ver, pues. – lo retó Roberto.
- Ah, tú primero, güey.
- Tú, güey, a ver si muy chingón.
- Va, pues- respondió Rogelio haciendo ademán de acercarse a una superficie cóncava del árbol, casi de su tamaño.
- ¡Qué chiste! Ya eres fantasma- dijo Roberto, tomando del brazo a su amigo.
- Y tú ya estás bien muerto.- Tras la risa de todos dijo.- Voy pues.- Y se acercó a la oquedad.
Justo en ese momento, Bernardo sintió que se le abría un hueco en la boca del estómago y también sintió como si una sombra lo abrazara, giró la cabeza hacia la ceiba y estiró el brazo
- ¡Fantasma, no!- gritó acercándose tratando de detenerlo.

La preocupación de Bernardo no estaba infundada, tuvo un mal presentimiento que para desgracia de todos, se cumplió: la oquedad que parecía nicho se abrió y se tragó a Rogelio y no había indicio alguno que hiciera suponer que eso era algo bueno o que tendría una solución sencilla.

domingo, 10 de mayo de 2009

Tasajo de... no, mejor, ensarto de, no, así no... Pedazo de novela (o Shot literario piratón??)

Saludos, amigos de la blogósfera!!!

No me decidía a darle un nombre adecuado al post, estaba "pensando en tecleado alto".

Como varios de ustedes saben, el autor de este blog está componiendo una novela, por eso la idea de "Shot literario pirata". La verdad no he avanzado mucho, pero me gustaría hacer un sondeo, para ver qué tal voy, así que les voy a dejar una parte de un capítulo, no muy largo que digamos. Después viene otro post, y otro y otro y... bueno, ustedes me entienden. La otra parte viene después... Ustedes me dirán que tal voy, vale? O bien, cómo la ven si pongo un capítulo completo y luego otro capítulo completo?? Ya veremos, por lo pronto los dejo con esto que se llama:

Manada


La noche no cedía terreno al alumbrado público. No había estrella alguna titilando en la inmensidad del firmamento, el oscuro manto de la noche se adornó con nubes.

Rogelio se encontraba sentado en la esquina del colchón planteándose posibles actividades para el siguiente día. De pronto le pareció escuchar pasos y después una voz. A lo lejos, varios pares de pies se movían sobre el asfalto impregnado de arena, lo que producía un sonido de roce casi imperceptible, pero que por alguna razón se escuchaba débilmente en el cuarto de Rogelio. La voz que se escuchaba era de Bernardo. En pocos segundos se escuchó el timbre y risas.

Bernardo, Luís, Homero, Roberto, Gerardo, José y Víctor estaban a la puerta. Rogelio tenía varias semanas sin ver a ninguno de ellos, en especial a Bernardo, no sabía que estaba en la ciudad.

- Quihúbole, pinche maricón.- dijo Bernardo a manera de saludo.

- Qué pedo, pinche fantasma.- dijo Luís.

- Qué pedo con ustedes- dijo Rogelio, sonriente, sorprendido por la inusual extensión de la comitiva que lo visitaba.

Todos tenían un gesto extraño dibujado en el rostro que sorprendió a Rogelio y poco a poco lo hacía sentir más inseguro.

- Abre, puto.- ordenó Homero con severidad.- Sal. –Culminó.

- ¿Qué hacen aquí?- preguntó Rogelio amistosamente mientras salía.

Luís miró a Bernardo y a Roberto al tiempo que Bernardo le devolvía la mirada a Luís y la dirigía a Gerardo, en cuestión de segundos, Víctor, Gerardo y Homero tenían preso a Rogelio.

- Te vamos a partir tu madre.- dijo Luís, sin contemplaciones.

Entre todos levantaron a Rogelio sobre sus cabezas y lo llevaron consigo casi una cuadra y lo bajaron con cuidado.

- ¿Adónde van?- preguntó Rogelio con cierta inocencia, nervioso.

- Vamos a tragar al parque de la prepa.- respondió Bernardo.- Vente.- dijo rodeando a su amigo con un brazo.- ¿Cómo has estado, pinche fantasma?

En cuestión de minutos, Bernardo y Rogelio se pusieron al corriente de las actividades, aventuras, desventuras y pormenores de uno y del otro, entre la oscuridad que parecía ganarle la batalla a las lámparas de la calle, los muchachos llegaron hasta uno de los muchos puestos de hot- dogs y tortas que había frente al parque de la prepa. Para Bernardo era todo un alivio porque en la ciudad donde él había cursado su licenciatura no hacían los hot- dogs como en su ciudad natal.

Todos ellos tenían cerca de doce años de conocerse. Todos estudiaron en la misma secundaria y, a excepción de Gerardo y José, en la misma preparatoria, por eso para ese grupo era una especie de tradición comer hot- dogs en ese parque.

Sin embargo, esa reunión no era casualidad y tampoco lo era la singular vivacidad con la que se llevaba a cabo. Luís y Homero acababan de formar una sociedad pionera en mecanismos electrónicos de seguridad. Gerardo estaba recién graduado de diseño, José era profesor de primaria, Víctor tardaría pocos meses en graduarse de Ingeniería Mecánica, Roberto era ingeniero bioquímico y ya era docente en su alma Mater, Bernardo se acababa de graduar de Ciencias biomédicas y Rogelio tenía varios meses de haber truncado informática.

Rogelio se encontraba un tanto abrumado al compararse con sus amigos, en tanto que Bernardo estaba pasando un mal rato en medio su tesis. Pero no estaban ahí para “ver quién la tiene más grande” a decir de Bernardo, todos estaban contentos de estar juntos como en la escurridiza adolescencia, dejada atrás cada vez más lejos. Todos estaban ahí para celebrar que, a pesar del paso del tiempo y las decisiones que cada uno tomó, ahora eran hombres y seguían siendo amigos como cuando eran niños.

- Además- dijo Bernardo en confidencia con Rogelio.- Todos sabemos que yo la tengo más grande.

Las horas pasaron como hojas arrastradas por la corriente de un río. El grupo caminaba en la calle ya de madrugada, soltando grandes carcajadas, recordaban por qué se habían ganado los motes que tenían. Bernardo era el enfermo porque a decir de muchos estaba loco. Luís era La Sombra o todo lo que tuviera que ver con el color negro, debido al oscuro tono de su piel. Homero era El Valín porque de espaldas se parecía mucho, pero a una escala menor, a otro compañero al que le decían Valón, a Roberto le decían El Muerto por la palidez de su cara, su andar trastabillante y arrastre de pies, así como por la cara de muerto que tenía. Gerardo no tenía mote, a José le decían La Bestia por su corpulencia, a esa fecha tenía la misma estatura y más o menos el mismo peso de cuando lo conocieron. Víctor tampoco tenía mote y Rogelio era El Fantasma por la blancura de su piel y porque se parecía al tío gordo de Gasparín.

En medio de tanta diversión tuvieron la ocurrencia de beber unas cuantas cervezas. Platicaban sentados en una esquina mientras bebían y una bruma se acumulaba en la superficie de las calles. La idea era beber una o dos cervezas para cada uno, pero no quedaron satisfechos. A Bernardo no le parecía buena idea y a Rogelio lo estaban llamando de su casa, porque no avisó a donde iba, Gerardo tenía sueño. Pero esa ocasión no se iba a repetir en mucho tiempo, la ocasión era realmente especial, así que todos tenían ganas de estar despiertos toda la noche divirtiéndose como antaño.

Mientras caminaban hacia la tienda donde compraron la primera ronda de cervezas, Bernardo tuvo una sensación extraña, sentía como si la bruma, esa bruma tan inusualmente espesa, le apresara los tobillos, pero en medio de todo el relajo, le restó importancia a esa sensación.

Justo en el momento en el que Bernardo comenzó a sentir la bruma otra vez, Roberto le dijo

- ¿Ya viste quién vive ahí?- le dijo señalando con su huesudo dedo a una casa.

- ¿Quién?- preguntó extrañado, pronto reconoció el nombre escrito en la pared, era la casa y oficina de su profesor de matemáticas de la secundaria.- Ah, ya se lo llevó la verga- culminó imprimiendo satisfacción en su voz.

En un instante, Bernardo estaba parado a la puerta de la casa de su antiguo profesor, se bajó el cierre y empezó a orinar por toda la puerta, cuando escuchó un ruido, era una lata que Homero había lanzado a la ventana. Ninguno de ellos contaba con que el profesor estuviera despierto, ni esperaron a enterarse, todos corrieron como si los persiguiera un enjambre de abejas.

- ¡Hijos de la chingada!- escucharon a lo lejos, protegidos por la oscuridad. - ¡Bestias!

- Ahí te hablan, Pepe.- dijo Luís y todos se carcajearon.

“Bestias” pensó Bernardo. Eran hombres bestiales, bárbaros y eso le gustó. No eran una horda, eran casi animales a pesar del tiempo y la preparación académica, eran una manada de hombres salvajes. Una manada en la que todas las bestias eran hermanos. Ahora eran bestias a las que casi les faltaba aullar. Caminaban hacia la tienda y el cajero, asustado, los vio entrar caminando como una manada de hienas que merodeaba entre la neblina en busca de una presa.

Más y más tajos parecidos

Related Posts with Thumbnails