Mostrando las entradas con la etiqueta histopatología. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta histopatología. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de noviembre de 2010

The very thought of you…/Tan solo pensar en ti…

Púchenle play

Y olvido hacer las cosas pequeñas y ordinarias que todos debemos hacer/ and I forget to do the little ordinary things that everyone ought to do

image034

102_0344  Vivo en una especie de sueño diurno/ I’m living in a kind of day dream

image 

imageSoy feliz como un rey/ I’m happy as a king

imageimageY por tonto que parezca/ and foolish though it may seem

imageimage    

Para mi lo es todo/ to me that’s everything

imageimageLa sola idea de ti/ the mere idea of you

  imageimageAquí, anhelándote/ the longing here for you

  dairy_map_lg

1a14f1

nunca sabrás lo lento que pasa el tiempo/ you’ll never now how slow the moments go

paratuberculosis-apuntoart627_img9Hasta que estoy contigo/ till I’m near to you

citologia_Rayo_2image    Y veo tu rostro en cada flor/ I see your face in every flower

102_0352tus ojos en las estrellas/ your eyes in stars above

image 

así es pensar en ti/ that’s just the thought of you

imageTan solo pensar en ti/ the very thought of you

image  mi amor/ my love…

 

 

El único amor que es ingrato en mi vida/ the only ungrateful love in my life

Ella a quien tanto quiero y que tanto me hace sufrir/ She whom I love so much and who makes me suffer that much

La que me quitó todo lo que me importaba/ the one who took everything I cared away from me

Y que ahora ayuda a atraer a alguien que me importa/ and now helps attracting someone I care.

Volverás a apartarme de la gente que me importa, querida?/ Will you take me away from the people I care, again, my dear?

martes, 14 de abril de 2009

La tuberculosis bovina en imágenes.



Transmisión interespecie de la tuberculosis bovina. Se establecen las frecuencias de los mecanismos de transmisión.

Patogenia de la tuberculosis.



Vista a 40x (Hematoxilina y Eosina) de un típico centro necroso en una lesión tuberculosa en un nódulo linfático bovino, alrededor de la necosis se observa un infiltrado granulomatoso discreto rodeado de una fibrosis leve.


Vista a 40x de una lesión tuberculosa en un nódulo linfático bovino (Linfadenitis granulomatosa) con un centro necroso extenso en el cual se observan algunos sitios de calcificación. Alrededor se observan linfocitos y agregados de células epitelioides.
Nódulo linfático bovino. Hematoxilina Eosina 100x, detalle de una célula gigante que contiene esférulas de Coccidiodes immitis hongo que causa una lesión granulomatosa que puede confundirse a simple vista con tuberculosis bovina, la coccidiodomicosis es uno de los dianósticos diferenciales.

Detalle de una zona con infiltrado granulomatoso en un nódulo linfático bovino, se observan macrófagos epitelioides. 100X

Vista a 40x de una célula gigante de Langhans, tinción de Zhiel- Neelsen. Se observan bacilos ácido alcohol resistentes (BAAR) en el extremo inferior izquierdo de la célula.

El Doctor Guérin, Médico Veterinario de Maisons Alfort que fue co autor con el Dr. Calmette de la primera vacuna contra la tuberculosis, con una cepa de Mycobacterium bovis. El doctor Guérin se enfrentó a la tuberculosis muchas veces desde que tenía 10 años, cuando su padre murió de tuberculosis, posteriormente su esposa moriría de tuberculosis también. Jamás se volvió a casar. Durante la primer guerra mundial fue preso de los alemanes, ellos creían que enviaba mensajes con las palomas que utilizaba para experimentar. La primera vez que se probó la cepa de Calmette Guérin, muchos niños murieron, pero se debió a que utilizaron la cepa equivocada. Los esfuerzos de Guérin rindieron fruto cuando apartir de 1920 se empezó a utilizar en toda Francia la BCG y poco años después se propondría cada vez en más y más países.

El Doctor Robert Koch, el hombre que descubrió al bacilo causante de la tuberculosis, fue el primero en demostrar visualmente su existencia, porque logró teñirlo aplicando modificaciones a la tinción de Erlich, mismas que Zhiel y Neelsen había aplicado cada uno por separado. Fue duramente criticado por Virchow cuando propuso la utilización de la tuberculina como cura para la tuberculosis.


El Doctor Jean Antoine Villemin, un médico militar francés que para su desgracia fue ignorado por la comunidad científica durante décadas, pues no se le concedió el reconocimiento a su participación en la acumulación de conocimientos sobre la tuberculosis. A él se debe que se haya demostrado la transmisibilidad de la tuberculosis, así como la susceptibilidad de los animales a la enfermedad, de manera que en gran medida los postulados de Koch están relacionados a sus trabajos.


Gel de agarosa que muestra varias amplificaciones de ADN micobacteriano.


Tuberculosis bovina. Detalle de una célula gigante de Langhans.

Tuberculosis bovina, vista a 10x de un nódulo linfático bovino se observan células gigantes linfocitos y células epitelioides cercanas a un pequeño centro necrótico.



Medio de cultivo de Stonebrink, colonia disgónica de Mycobacterium bovis.


Fragmento de un nódulo linfático bovino fijado en formol, antes de su revisión y procesamiento histológico.

Extracción de una colonia de Mycobacterium bovis para su resiembra en medio de Stonebrink


Fragmentos de un nódulo linfático bovino antes de su procesamiento histológico.

Tuberculosis bovina, detalle de un centro necrótico.



Nódulo linfático bovino con un centro de necrosis caseosa rodeado por un infiltrado granulomatoso, células gigantes y un grupo numeroso de macrófagos. Esto puede sugerir un proceso de reinfección. Hematoxilina y eosina 10x


Vista 5x en H y E de un nódulo linfático bovino afectado de tuberculosis.

Mycobacterium bovis tinción de Zhiel- Neelsen de un frotis tomado de un macerado de tejido. vista a 100x


Mycobacterium bovis tinción de Zhiel- Neelsen de un frotis tomado de un macerado de tejido. vista a 40x


Gel de agarosa que muestra resultados de amplificación de ADN micobacteriano.


Mezclas de reacción en el momento en que se colocan en el termociclador


Preparación de la mezcla de reacción, se agrega Taq Polimerasa a la muestra de ADN.


Termociclador en el que se llevan a cabo las reacción de polimerasa.


Transiluminador en el que se visualizan las fluorecencias de los productos amplificados por PCR

Modelo tridimensional del conjugado proteico ESAT- 6:CFP- 10. Que se utiliza en el diagnóstico serológico de tuberculosis bovina.

Más y más tajos parecidos

Related Posts with Thumbnails