Mostrando las entradas con la etiqueta posts musicales de música. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta posts musicales de música. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de febrero de 2011

Sleeples in Tapachula

Algo me pasa en estos días que no puedo conciliar el sueño.
Algo ocurre en mi país que me impide colocar mi cabeza sobre mi almohada.
Algo sucede en mi ciudad, que no puedo cerrar los ojos.
Y no puedo decir que no puedo soportar la lluvia, porque en todo lo que va del año solo ha llovido un día y fue una lluvia pinchurrienta.

No sé si tiene que ver con el hecho de que durante más de cuatro pinches años fui un fantasma, una alucinación.
Tampoco puedo decir de cierto, si esta incapacidad mía para conciliar el sueño está relacionada a que hubo alguien en mi existencia, hace muchos años atrás, que nunca entendió cuánto la necesité, cuánto la quise. O no le importó. O que yo nunca entendí a tiempo, que a esa persona simple y llanamente le atraían, digamos, otra clase de personas.
Y si les digo que mi insomnio tiene que ver con que me he estado distrayendo y he tenido muchas dificultades para continuar con el cumplimiento de mis objetivos, les estaría mintiendo, porque no es así.
Así tampoco me quita el sueño aquella frustrada fantasía de ser campeón olímpico de judo, boxeo, lucha grecorromana, cien metros planos y salto de longitud. Ser campeón de levantamiento de tarro ya es suficiente satisfacción deportiva para mí.

Creo tener una respuesta y no estoy del todo seguro que sea la respuesta correcta. Creo que estoy excitado. Creo que estoy demasiado emocionado, quiero dar más de eso que doy y quiero recibir más de eso que recibo. Esto es lo que me pasa:

Anomalías del sueño que presento
Me inquietan, pero también me incitan a
Osar tocar el cielo y al mismo tiempo el suelo

A ningún lado he de llegar con eso

A ningún pinche lado quiero ir
Nada parece hacerme entender o
Analizar mejor mi situación

Digamos que por ahora
Intento dirigir mi atención
Largamente desviada hacia otras
Materias, pero son estudios inconclusos,
Anárquicos y feroces, pero me hacen feliz.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Whisky and Women

He estado escuchando esta rola


Y me he puesto a pensar en qué tanto concuerda lo que dice ese hombre con mis circunstancias actuales.
Y pienso y cavilo...

No, no puedo soportar la lluvia en mi ventana, porque trae dulces recuerdos y pero, porque ella no està conmigo?
No hablo con ventanas y no creo que recuerden lo chido que era, cuando estábamos juntos no todo era miel sobre hojuelas, en especial en los últimos dos años, pero ahora que estamos separados me pregunto... no lo puedo soportar?

No puedo hablar con almohadas vacías donde nuestra cabeza yacía, en particular porque ella se las quedó porque eran suyas. Ni creo que las almohadas tengan recuerdos, pero en efecto, al igual que las ventanas no tienen nada que decir.
Tal parece que pese a todo, aun no ha sido afectada mi cordura.
Y en fin, a veces me engaño pensando que si no puedo soportar la lluvia en mi ventana es porque se inunda mi cuarto.
O será que no aguanto la lluvia porque
Hace frío y estoy lejos de casa...


No lo sé o será que no la soporto porque antes pensaba que solo el amor puede traer la lluvia que te rejuvence a travès del cielo...

 

y ahora no estoy tan seguro  de eso, porque pese a que regresé a casa por un trago de fresca, fresca lluvia, nada ha cambiado, sigo acostado, pensando sin poder dormir, que la noche es negra y oscura como la tinta.
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

En la semana he sido interrogado por varias féminas si soy casado o si tengo hijos, les respondo con la verdad: No y No.
Una de ellas, un poco más insistente, continuó preguntando si me pienso casar: Nel. que si tengo novia, nel y no me parece buena idea por el momento.
En realidad le dije que el matrimonio es como el demonio y que me volví alérgico a él y como que se sacó de onda o como que se molestó, no sé.

Ese día estaba un poco contento, porque pude entrar de nuevo en un pantalón talla 31 que me regaló alguien muy especial. Debo decirles que acostumbro a usar la ropa una talla mayor a la que me corresponde, por comodidad, pero nada más porque ella me lo pidió me puse ese pantalón. Sin embargo, como me dediqué a tragar mierda por las noches durante meses y a no hacer ni mierda de ejercicio, subí de peso.
El caso es que ese día caminé de regreso a casa, y en el camino rebasé a un sujeto acompañado de una señora y entonces el sujeto dijo: "Qué piernas!!" y pensé: "coño, por qué las mujeres no me dicen eso??"

La cuestión es que me he dado cuenta que no estoy tan tirado a la chingada y no es por presumir, pero las mujeres han sido las que me han hecho entender eso.

Lo que yo no puede entender es, por qué no me han dado ni ganas de beber Whisky. Ni de noche, que es cuando cambio de opinión con respecto a las relaciones. Es ahí cuando más ganas de beber deberían entrarme, pero no. Tal parece que mi sistema quiere protegerse, quiere estar lúcido.

Ayer recibí una grata e inesperada llamada y hoy un extraño, difícil de responder, pero igualmente bienvenido mensaje.

Puedo pensar de todo acerca de todo, formularme una y mil teorías acerca de las cosas que me pasan con las chicas, pero sobre todas las cosas, lo que no quiero es hacerme ilusiones, porque


Y lo que ustedes no saben, es que pese a que no he bebido Whisky, de vez en cuando, a veces cuando no puedo dormir, en otras ocasiones cuando despierto y en el peor de los casos, a lo largo del día, simplemente me asalta la pregunta: te acuerdas??


O será que como le pasó a House, con Cuddy??
 



Could I be just a dream or two?

martes, 17 de agosto de 2010

The God damned- motherfucker- son of a bitch- fucking end of the God damned- motherfcuker- son of a bitch- poisoned- ripped apart- gone to fucking hell world is here

That’s right fellows, I got two versions told by two motherfucking survivors, but they’re in motherfucking spanish, god damn it, I can translate them to god damned motherfucking son of a bitch English, here they are, Spanish version first:
El Foso de Abaddón.
Sebastián observó a dos aves luchando mientras escuchó un susurro que decía: “Abaddón”. Su esposa y su madre habían ido a comprar algo mientras el dormía en la casa de huéspedes sobre la colina.
Cuando llegó a la ciudad se percató que el color del cielo era naranja intenso y que había incendios por todas partes. La ciudad estaba en ruinas y se escuchaban gritos, lamentos, susurros, alaridos. Mientras caminaba había derrumbes y explosiones por donde pasaba. Un vuelco en el corazón lo obligó a refugiarse en la serenidad que le otorgaba la oscuridad al cerrar los ojos; tal era la única arma que tenía contra la angustia que sentía al saber que sus mujeres estaban en medio de ese caos y no podía encontrarlas.
Un severo rugido capturó su atención, frente a él se hallaba un cráter inmenso del que emanaba un horrendo fulgor. Sebastián sentía una ráfaga que lo atravesaba y parecía intentar succionarle el alma. El sueño anterior llegó a su mente y tuvo la visión de unos ojos llenos de odio. Un ángel gigante emergió y Sebastián comprendió entonces el significado de su visión y del sueño: tenía que luchar contra Abaddón. El humano y el ángel se miraron y se aprestaron a asestar el primer golpe, antes del impacto, Sebastián cerró los ojos.
Cuando Sebastián abrió los ojos, sintió que la cabeza le pesaba terriblemente y su mano la sostenía. Detrás de él, su profesor disertaba sin emoción. Haber sostenido su cabeza con su mano sirvió para que nadie se diera cuenta de que estaba dormido.
- Maldito seas, Abaddón.- Musitó y cerró los ojos de nuevo.
 
Here’s the next one:

Final fraudulento.
La fecha esperada llegó. Nunca supo si se trató de una explosión nuclear, una erupción solar, una oleada de plagas o una simple y masiva desintegración del planeta entero. Sencillamente no vio que pasó. Al principio no vio nadie, al cabo de unos minutos vio a una personas. “¿Qué es esto?” pensó “¡Pinche fraude! Debimos desaparecer todos, ¿no?¿Y los muertos resurrectos? ¿Y los sellos? ¿Y la destrucción? ¿Por qué hay sobrevivientes? Serán los más aptos”. En eso pasaron “el Chaquetas” y “el Chupatrusa” “¡Qué!” rugió. “No se vale, deberían haber quedado buenos elementos y queda el Chaquetas ¡No mamen!” De pronto se detuvo y preguntó: “¿Dónde está Lorelei?” Ella no estaba, no regresaría jamás. Y ahí pudo constatar que en serio era el fin del mundo.
 
And now the two stories in goddamed fucking english:

The pit of Abaddon.
Sebastian watched two birds fighting and then he heard a whisper saying: “Abaddon”. His wife and his mother had gone to buy something while he was sleeping on the guest house over the hill.
When he arrived to the city, he noticed that the sky’s colour had changed to an intense orange and there were burnings everywhere. The city was ruined and screams, moanings, shrieks and whispers could be heard. Walls crumbled as he walked by, and explosions took place so near to him. A sudden beat of his heart forced him to shelter himself into the serenity given by the darkness on his eyes closed; such was the only weapon he had against the sorrow he felt thinking that his wife and his mother were in the middle of that chaos and being unable to find them.
A severe roar caught his attention, right in front of him was an enormous crater from which a horrid fulgor emanated. Sebastian felt a burst piercing him and seemed to try sucking his soul. The previous dream arrived to his mind and he had the vision of two eyes filled with hatred.A giant Angel emerged from the crater and Sebastian understood then the meaning of his vision: he had to fight against Abaddon. The human and the angel looked at each other and sized to aim the first blow, before the first strike, Sebastian closed his eyes.
When Sebastian opened his eyes, he felt his head was terribly heavy and he noticed his hand was holding his head. Behind him, his teacher discoursed whitout emotion. Supporting his head in that fashion served to anyone  noticing he had fallen asleep.
- Damn you, Abbadon.- he mumbled and shut his eyes again.
 
Fradulent Doomsday
The longly awaited date arrived. He never knew if that was a nuclear explosion, a solar flare, a wave of plagues or just a masive desintegration of the planet. He simply did not see what just happened. At the beggining he did not see anyone around. A few minutes later he saw a group of persons. “What is this?” he thought “Fucking fraud!! Well all had to dissapear!! all of us, isn’t it?? What about the dead resurrected?? What about destruction?? and The Seals?? Why are there survivors?? Could they be the fittest??” In that moment “The handjobs” and “the pantssucker” passed by. “What the fuck!!” he growled “It’s not fair!!, good elements should have remained, and the fucking handjobs remained???, c’mon!!” Suddenly he stoped and asked to himself “Where is Lorelei?” She wasn’t there, she would never go back. Then he realized it was, for sure, the end of the world.

jueves, 12 de agosto de 2010

Maldita Memoria

Esta es una historia que escribí hace algún tiempo, que está basado en cosas mías y en cosas de mi amigo Zed, por eso, pese a que ese no es el nombre real de dicho blogger, le di el nombre de Zedequías al personaje principal, nombre que por alguna razón creí que existía y al investigarlo resultó que sí existe ese nombre. En fin, este cuento apareció publicado en algún lugar de la blogósfera de cuyo nombre no me quiero acordar, en aquellos tiempos en los que inocentemente creí que podía llamar amigo a aquel que publicó mi cuento.

En aquel entonces la historia apareció con ciertas modificaciones, aquí se los traigo tal y como lo escribí, porque al fin y al cabo es MI cuento. Espero les guste, se llama

 

Maldita memoria

El temor de su padre se hacía real con la nota del psiquiatra, lo peor de todo es que el chico estaba a riesgo de suicidarse. Sus constantes esfuerzos sirvieron, todos sus acuerdos con los comerciantes de la ciudad rindieron fruto: nadie, por insistente que fuera el muchacho le vendería sogas, pistolas, solventes, corrosivos, objetos cortantes o contundentes. Nada que pudiera servirle para hacerse daño estuvo a su alcance.

Años más tarde hubo mejoría y el joven podría irse a estudiar fuera de la ciudad sin riesgo alguno. Nadie habría previsto lo que sucedió: mientras se bañaba se resbaló y al intentar sujetarse de la pared donde estaba el espejo, metió los dedos en el enchufe, colocado ahí por mal diseño de la casa…

Zedequías sacudió la cabeza, parado a contra esquina del edificio donde vivía Celia, encendió un cigarrillo al tiempo que comenzaba a nevar. Su mente le había jugado un truco y todo por ese innecesario recuento, esa película del desgaste, de la incertidumbre…

Se presentó la sucesión de imágenes y de sensaciones en su memoria, en su maldita memoria que no olvidaba jamás. Todo inició desde las noches que pasaron juntos creyendo que la vida era bella. A ello siguió su ausencia, el silencio en el teléfono, el silencio en su casa, el estruendoso eco en la puerta de Celia, esa puerta que jamás se abría. Cuando pudo entrar, Celia no estaba, solo un gélido fantasma lo recibía, un gélido fantasma que podía sostener una conversación pero que no daba respuestas.

A esto le siguió la duda. Celia se mudó y Zedequías jamás se enteró dónde estaba el nuevo domicilio de la joven. ¿Huyó? ¿Escapó? Y si escapó ¿por qué? ¿Para no tener que responder? Los innumerables y continuos silencios en el teléfono se repitieron, fue cuando Zedequías aprendió a odiar al buzón de voz y a todas las empresas de telefonía celular.

Tras otro encuentro carente de respuestas, la situación, su destino, el destino de ambos estaba claro para él. Cualquiera le habría dicho que no hacía falta la sentencia de Celia, pero él necesitaba oírlo de su boca.

Las noches se hicieron presentes en la película mental de Zedequías. En ellas se observaba bebiendo café bajo la mortecina luz y el lento oscilar del ventilador de techo. Tras buscarla infructuosamente durante días enteros, las noches servían para verse en letargo, en un miserable letargo en el que los insulsos infomerciales o trilladas películas pornográficas que veía distraídamente se acompasaban pesadamente al monótono ritmo en el que la incertidumbre lo aplastaba. Esa tortura autoimpuesta duraba hasta que el sueño lo vencía.

El hastío acompañaba al silencio en el teléfono, hasta que este último cesó. Un último encuentro se acordó.

Parado a contra esquina del edificio donde vivía Celia, Zedequías apagó su cigarrillo, ahora que sabía que no estaba equivocado se sentía un poco mejor. Quiso tararear una canción al dar el primer paso, pero se detuvo en seco: Can’t you see? la había tarareado y cantado demasiadas veces, era hora de pasar la pista.

Y así mientras nevaba, Zedequías caminó a su casa tarareando Blue Moon of Kentucky con un dejo de indiferencia

Les dejo las rolas que se mencionan para que las conozcan si no las conocen o para que las disfruten si las conocen y les gustan y si no les gustan, no las oigan y si no las conocen, y las conocen y no les gustan, pues ni pedo, así es la vida jajajajajaja.

 

NO pude conseguir una versión decente interpretada por The Allman Brother’s Band, que es la que yo conocí y que me gusta más, pero esta se le acerca bastante.

De nuevo, la versión que conocí primero y la que me gusta más.

Por cierto, por ahí me preguntaron si ya había pasado mi etapa de Shakespeare, que porque escribo puros dramas –_-‘…

Escribo de todo, chingá, que no?

 

o ustedes qué dicen?

martes, 23 de marzo de 2010

Shared notes to self

Siguiendo la tradición de doña April, la esposa de Patrick en a Fucking old irish man named Patrick O'brien who killed his wife (que no sé por qué, pero el otro día lo nombre an irish motherfucker who murdered his wife, no suena tan mal), les voy a compartir otra nota para recordar, de nuevo plagiada.

"No sueltes tus sueños del pasado, debes pelear para mantenerlos con vida"
The eye of the tiger, Survivor (Frankie Sullivan), 1982


martes, 16 de marzo de 2010

Shared notes to self

April, la esposa de Patrick O’Brien, tenía la costumbre de colgar “recordatorios” en la puerta del refri. Cosas que ella pensaba que era bueno que todos recordaran. Algunos de estos recordatorios eran tomados de libros o de canciones.

Me ha dado por imitar a doña April y aplicar una de sus manías más destacadas en A Fucking Old Irish Man Named Patrick O’Brien, Who Killed His Wife, porque yo creo que hay cosas que es bueno que todos recordemos, no solo yo.

Solamente espero que en el futuro, mi mujer no resulte ser irlandesa y le dé por matarme cuando seamos ancianos.

Bien, aquí les dejo mi recordatorio compartido

 

“Solo el amor puede traer la lluvia

que te rejuvenece a través del cielo.

Solo el amor puede traer la lluvia

que cae como lágrimas desde todo lo alto.”

The Who (Pete Townshend), “Love, Reign O’er me”  1973

 

lunes, 7 de diciembre de 2009

Mis ojos no son para llorar.

the-forest-path-41130

El panorama no pinta muy bien.

Esto no parece avanzar y mi salud se está deteriorando, solo un poco, pero no es lo que yo quiero para mí.

Se avecinan tiempos que exigirán mucho de mí y que no darán casi nada a cambio. No parece que habrá mucho disfrute que digamos.

Me he visto obligado a mudarme de casa. No fue como cuando me entregaron las llaves del primer lugar en donde viví solo. No sentí alegría o satisfacción. Tal vez exagere un poco, pero cuando me dieron el recibo del primer mes de renta y del depósito sentí como si hubiera recibido un boleto para una celda.

Definitivamente esto no es lo que yo quiero.

1258557994611OLYMPUS DIGITAL CAMERA

1255689462644

 

Sin embargo hay una persona muy valiosa en mi vida que me dijo:

Tus ojos no son para llorar

Y no solo es verdad que mis ojos no son para llorar, sino que además hubo alguien más en mi vida, muy valioso también que me dijo:

Tú peleas con el corazón

Por lo que he determinado:

MIS OJOS NO SON PARA LLORAR Y MI CORAZÓN ES PARA LUCHAR

Además como dijo el filósofo Jagger:

Y no creo que esté de más el consejo de unos amigos ;)

Me esperan nuevos panoramas

PIA01322He de toparme con nuevos horizontes

 Cabeza Caballo

Con la guía de Orión

orrion

Tendré nuevas batallas

akuma-ryu-staredown

Y VA A SER LA LECHE

domingo, 8 de noviembre de 2009

Mientras

Hola, hola a todos. Tenía rato que escribí este cuento y quería compartirlo con ustedes, no pude esperar más. Para aumentar el feeling, púchenle play a la rola y comiencen a leer. Muchas gracias por estar aquí y que lo disfruten

Hace apenas unos momentos lo único que recordaba era la lluvia cayendo sobre mi cabeza, algunos truenos y luego un estruendo que trajo la oscuridad. De pronto todo se ennegreció y minutos más tarde, entre algunos gritos y órdenes, sentí tu mano. Sabía que era tu mano porque nunca olvidé su suavidad ni su calor. No puede existir nadie con manos así.

Que me tocaras fue lo que me devolvió completamente la consciencia y con ello el dolor. Me sentí manchado de la camisa y del pantalón, sentí que seguía manchándome. Pude saber que las manchas eran de sangre y me sentí terriblemente angustiado cuando pude percibir tu aroma mezclado con el olor de la sangre. La primera vez que te vi fue lo primero que se me vino a la mente. Diego nos presentó, él regresaba al grupo después de haber estado en el tuyo y tú, aun ignoro por qué, te acababas de cambiar a mi grupo.

Me supe tendido sobre una superficie que se movía, aun no podía abrir los ojos y algo en mi cuello me empezaba a molestar. Escuché el ruido característico de las tijeras al cortar la tela. El catorce de febrero de ese año me quedé sentado esperando a que me obligaran casarme contigo en la kermés. Huí de todas las bodas, excepto de esa, que jamás llegó. Como tampoco llegó la foto que nos tomaron el último día de clases, el baboso de Rosendo se quedó con ella y me salió con que el rollo se veló o algo así.

Mientras algo me intentaba cerrar la boca, sentí por primera vez que me moví, pero no supe que hacía y de nuevo sentí tus manos. La primera vez que te saludé de beso pude percibir tu fragancia sin interrupciones y ese hipnótico efluvio hizo que ese momento pareciera eterno. Desde entonces, saludarte se hizo un placer aun mayor.

El dolor comenzó a extenderse, supongo que la consciencia apareció de manera fraccionada. Sentí primero que me aplastaban, que el cuerpo se me llenaba de agujas. Pensaba en ti, tras la tarde y la lluvia, preguntándome dónde estabas y qué hacías, tenía alguna noción de ello, pero no siempre estaba seguro. Mientras jugaba al Mortal Kombat con Lorenzo, tú tomabas cursos de inglés y de informática. Mientras tú estudiabas y cumplías con tus tareas, yo corría bajo la lluvia, bajo el sol o contra el viento, saltaba y me batía de lodo o me internaba en ese enorme y viejo edificio solo para molestar al velador. Siempre, en todos esos momentos, estabas en mi mente.

El dolor se empezó a hacer insoportable, no dejaba de sentirme aplastado por un enorme peso. Me sentí ridículo cuando me hiciste notar que tenía los pantalones machados de cal. Ese día me metí a tu escuela a escondidas, volándome la barda. Simplemente tenía que entrar por la puerta, nadie me iba a detener. No querrías a un delincuente, qué vergüenza.

Una molestia me recorrió las partes pudendas, como si una serpiente de agua se metiera por mi uretra. El peso sobre mi cuerpo se hacía mayor y sentía que me estaba estallando el pecho. Mientras tú te preparabas para el concurso de matemáticas, a mi me cancelaron el de atletismo porque el recurso se lo gastaron en la fiesta del 15 de mayo. Busqué un empleo en un taller de carpintería. Un tarado me decía que te trabajara, que te arrimara el bulto. Yo le dije que no porque a su madre y a su hermana las conquistaran con esa romántica estrategia, todas caerían así. Él me amenazó con la lijadora eléctrica, pero yo tenía la sierra circular.

Entre un enjambre de voces, ansiaba escuchar tu voz. Quizá hablaste, pero el sonido de tu voz se distorsionó entre tantos gritos. Quería tocar tus manos de nuevo, quería corroborarlo. En lugar de tu aroma sentí un olor a quemado y escuché un terrible trueno sobre mi cabeza. Gracias a Lorenzo pude hacerme aliado de tus amigas y, a pesar de los regaños de mi padre, ayudarlas en sus aventuras románticas con Lorenzo y otro muchacho, y ellas me ayudaron a frecuentarte más. Un par de años habían pasado ya y no era capaz de decirte lo que ya sabías. Y tampoco era capaz de pedirte que fueras mi novia. No se me ocurría como.

El aire se enrareció y comencé a sentir como si flotara, pero aun podía escuchar las voces a lo lejos y el ruido de botellas, un par de risas. Cuando salía de tu escuela para regresar a la mía y colarme por un extraño pasillo entre la primaria y la secundaria, el temor de ser capturado en plena fechoría era inexistente, pues una calma inusitada me envolvía, estaba en paz con los dioses, ninguna ambrosía me causaba esa fantástica sensación. No me importaba que te gustara otro, de hecho te agradecí que fueras honesta conmigo al decírmelo directamente.

Tras un largo rato, el dolor volvió. Ya no me sentía aplastado, pero sí sentía punzadas por todos lados y la uretra me dolía. Alguna vez sentí que se me quemaba la piel desde adentro y que los ojos se me derretían. Ese día estaba leyendo un cuento de Conan el Bárbaro y me quedé ciego de coraje: Yo seguí siendo feliz por quererte, pero eso no cambiaba que me sentí realmente indigno de ti y eso que tu novio era un hijo de puta, el peor hijo de puta que había conocido hasta entonces. Lo peor del caso es que tardé casi un año en sacudirme esa sensación de encima y la verdad es que no volví a ser el mismo.

La piel me picaba y no podía darme la vuelta, ni levantarme y lo más desesperante de todo: no podía abrir los ojos. Tú seguías cerca, pero no accesible. Alguno de esos días te dije que el día que estuvieras fuera de mi vida sería el más triste de todos, pero nunca me imaginé que la distancia fuera tan insoportable. Después de tantos años, y con la edad que teníamos, era natural que te olvidara, pero ese proceso no fue normal y me dolió mucho más de lo debido, no por mí, ni porque sintiera que no valía la pena para ti, sino porque sabía que tú no eras feliz. Casi me vuelvo loco.

Por fin pude abrir los ojos, pero la luz me molestaba tanto. Me molestaba más que el dolor, más que el tubo en la uretra. Me molestaba tanto porque me impedía verte. Pude sobrevivir el tiempo que pasó cuando dejé la ciudad y no supe de ti en muchos años. Pero aun no estabas fuera de mi vida.

De nuevo sentí tu mano sobre la mía y supe que mientras yo recordaba tantas cosas, tú me salvabas la vida. Quise hablar y tosí. Tú trataste de explicarme que no lo hiciera, porque me habían lastimado la garganta con un tubo, con tal de que pudiera respirar.

 De todos los lugares del mundo- alcancé a decir con voz de moribundo  de todos los hospitales del mundo, teníamos que encontrarnos aquí.

Y sonreíste.

 

Les gustó?? Ahora prueben con estas y me dicen cuál tiene mejor feeling con el cuento, sale??

Muchas gracias, hasta el próximo post.

martes, 29 de septiembre de 2009

Entradas friki: Soul Hunter

Hey, qué onda! Hoy vengo con una entrada friki otra vez. Solo que en lugar de traerles hentai o imágenes sexy de Rei Ayanami o de Mai Shuranui follando con Andy Bogart, mi post es un poco más específico y trata sobre una serie que me gustaba mucho en mis lejanos años mozos cuando todavía existía el canal Locomotion.

El nombre Otaku de la serie es Senkaiden Hōshin Engi, digo nombre Otaku en lugar del nombre original de la serie, porque solo los Otakus de hueso colorado, que odian a más no poder cualquier género que no sea el anime, solo ellos se aprenden el nombre original de las series y se refieren a ellas con tal nombre y se ofenden si les dicen el nombre alternativo, que en este caso es Soul Hunter. Y para mí es mejor, más sencillo y hasta me gusta más que cazador de almas.

La serie inicia con un tío que se llama Taikobou y que es una especie de genio que vive como aprendiz en la montaña Kun Lun, donde vive un genio que es el mero mero candelero.

Taikoubou

Entonces el genio este manda al Taikobou a tomar por culo a la tierra con la misión de capturar a todos los genios o inmortales malignos que le estén haciendo de pedo. Entre estos inmortales está Daji, la mala buenota que no puede faltar en ninguna serie, ya sea de anime o de cualquier género. La tal daji no pasaría de estar buenorra, de no ser porque tiene al rey agarrado de los cojones, que diga, encantado, hipnotizado, obseso, obligándole a realizar incursiones militares en otros reinos con consecuencias desastrosas.

dajidaji2

Mientras otros se encargan de hacerle a la resistencia al rey, Taikobou se las ve negras porque no es muy hábil que digamos y además, cada que le dan en su madre le tiene que poner inyecciones y medicinas y el chavo este se comporta como niño chillón, protagonizando escenas bien botanas. Por desgracia no recuerdo muy bien los nombres de los personajes…la verdad es que les hizo falta carisma a la mayoría. Por lo pronto me daba risa el Taikobou y su hipopótamo

f_spushansoulm_0f22776

Había un tío que se hizo cuate del Taikobou que era un espadachín que era bien machín que se llamaba Kou Tenka, también salía un cabrón que era una especie de héroe vagabundo, que era precisamente el papá de Kou Tenka, Kou Hiko.

_kou Kouhiko_thumb

Esos cabrones a mi gusto, eran la monda, la neta de la serie. Aparte había un güey que era un viejito que tenía 100 hijos que era bien astuto, pero por desgracia no me acuerdo del nombre del viejo y no lo encuentro.

Al final el Taikobou y sus cuates caen en la cuenta de que el peligro en realidad no era Daji y que había un compló terreno- celestial y que la fuente de todo mal estaba en la montaña Kun Lun.

Como dato curioso, la serie está basada en una leyenda china que se llama Fengshen Bang, que debe ser algo así como Gang Bang, pero en chino, pero por ahí dicen que más bien es algo así como La investidura de los dioses o la creación de los dioses, que narra como el Rey Wu de Zhou le da en su madre al cabrón de Di Xin, quien estaba poseso por el mal. Durante la lucha contra Daji y todo ese jaleo mueren muchos héroes, los cuales son ascendidos al rango de dioses.

Los dejo entonces con el intro y el ending de la serie, no sé por qué el ending me hace sentir una muy profunda nostalgia y me hace evocar otros momentos de mi vida, pero esa idea no llega con claridad, de manera que no logro identificar a qué me recuerda. En fin.

El ending, el que me resulta nostalgiógeno.

Les dejo el primer capítulo en tres partes

Y de pilón, jeje, la versión china y la versión china con personas jajaja, es la neta.

Y eso es todo por esta vez. Bueno, está bien, les dejo una imagen sexy de Rey Ayanami, bien Hentai.

ayanami1_03

JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA COMO LES QUEDÓ EL OJO?? JAJAJAJAJAJA

YA PUES, VA EN SERIO:

ayanami1_21ayanami1_22Ahora sí, eso es todo por esta vez, para la próxima entrada: Saber Marionette J!!!

Y recuerden:

FRIKINESS IS A WARM GUN!

martes, 22 de septiembre de 2009

Qué les puedo decir??

Después de varios días de no postear, se siente raro. Se siente como aquél lejano diciembre del año pasado, cuando le empecé a echar ganas a esta madre, como cuando empezó todo gracias a mi bendito insomnio y a un insoportable dolor de cabeza, cortesía de la sinusitis, que abrió una nueva categoría.

Saben qué me sucedió la otra vez? Estaba escribiendo en el Güindous Liv Guraiter, acá bien chingón y en una de esas, clut! que se me apaga la chompu. A diferencia del editor de blogspot, esta madre del live no guarda los borradores desde la primera letra que escribes… lo cual me recuerda… listo, no me puedo arriesgar a que esta putada mi lap me deje sin post de nuevo y es que realmente me desanimó ese pedo.

La otra vez estaba diciéndoles que tengo un chingo de posts pendientes, como por ejemplo, ya hace tiempo que no posteo biografías, tengo ganas de confeccionar una biografía de Julio César Chávez y otra de Mohamed Alí, después otra de Jigoro Kano junto con Morihei Ueshiba. Quiero postear algo de frikadas, hace tiempo que quiero hacer reseñas de series de ánime que hace tiempo no veo y que me agradan mucho, como por ejemplo, QuéGüey Cowboy Bebop, Those Who strip hunt elves, Soul Hunter, Capitán Centella, Hugo el rey del Judo y muchas otras más.

Así también, hace tiempo que no posteo nada sobre ciencias veterinarias, quizá la validez de mis escritos médicos se pierdan, con eso de que soy un estudiante conflictivo, pero no importa, si dejo que mis alumnos hagan mi tarea por mí, estaré siendo fiel al digno legado de algunos de mis maestros.

Ya tengo rato escribiendo, gestando mejor dicho, varias historias, algunas epistolares, las insultativas restantes. Las Crónicas de Vicreyl bien gracias, por ahí la llevo. Pronto, les prometo, fieles lectores, más historias para leer y comentar.

Hace tiempo que quiero responder a algo que posteó mi hermana sobre algo que vio en carretera. Sí, se topó con perros callejeros en estado famélico, así como cadáveres de perros atropellados en carretera y/o mutilados por los autos al pasarles encima. Hay cosas más horribles de ver, cosas que te hacen querer retirarle el parentesco taxonómico al resto de los seres humanos, o cuando menos a un grupo en particular, pero no deja de ser perturbador ver a un animal sufriendo. No me acuerdo bien si comenté esto en su post, pero la muerte en carretera de muchos perros obedece a que no se encuentran del todo bien, sus facultades para cruzar como alma que lleva el diablo ya están afectadas por la vejez, por el hambre o la enfermedad, solas o en combinación. La eliminación de estos individuos sirve a la naturaleza para preservar a los mejores elementos. Esos parte de la aparentemente cruel, pero sabia estrategia de la naturaleza. Es feo que te encuentres eso en carretera, hermana, pero es peor que te topes al tío1.jpg en esa carretera en la noche, ahí por la marranilla marina.

Hablando de vacas australianas, visiten este post, sobre como doy clases. No hay que ser, raiienle shido que diga, coméntenle allá, es que nadie la quiere casi no tiene comentarios, jeje. He aquí otros ejemplos de como doy la clase:

clase1

clase2

Clase3

Alguna vez les he dicho que me encanta la música celta o la música inspirada en la música celta? No? pues ahí les va una probadita:

Y ya para terminar, quiero enviar este saludo especial para tooru_magami:

No puedo enviarles sentido común a tus paisanos que están a cargo de la SEG. Por más que quiera, eso no es algo que se venda o se regale. Pero quizá, si mi humilde opinión te sirve de algo, yo creo que lo que les hace falta (y mucha) es un poco de gothic metal de a deveras.

Y quizá, por qué diablos no, un poco de Epic Metal les sirva para contrarrestar el daño mental debido a la regilión y a las borracheras en las ferias y cogelionadas, que diga callejonadas:

Listo, esto sería todo por hoy, para la próxima otras cosas menos inconexas entre sí, jeeje. saludos

miércoles, 29 de abril de 2009

De como me enamoré de la música clásica

Hola amigos de la blogósfera!!

Esta vez vamos a tratar un flanco notable de la historia del Signo de La Espada que tiene relación tanto con el desarrollo de su personalidad, como con algunas cosas que escribe, escribió y que escribirá y que en algún momento serán publicadas aquí en este su blog.

La aparición temprana de este post (o quizá tardía porque lo en otro momento pude cargarlo) obedece a dos cosas:
1. Tazy alguna vez mencionó en un comentario sobre las rolas de mi adolescencia que ella era rebelde y escuchaba música clásica y yo le respondí que iba a contar sobre como me enamoré de la música que compuso Héctor Berlioz.

2. Malbicho, en una, llamémosle conversación, con jotape mencionó que jotape y yo éramos naquitos porque nos gusta el metal y no la música clásica. Mi respuesta es este post, porque sí soy algo naco, la verdad, pero sí me gusta la música clásica y es tan especial para mí que por eso la manejo aparte, porque estas no son "rolas"

Así pues, provocado por estas dos dulces damitas, me siento obligado a responder con este post.

Cuando era una criatura rechoncha, diminuta y cabello ensortijado, era llevado por mi padre a su consultorio. En aquel entonces, él tenía un reproductor de cassettes muy similar al de un automóvil. Dicho aparato era utilizado por mi padre para escuchar cursos de italiano, de francés e inglés, pero de manera muy especial, para escuchar música clásica. Una pieza muy importante en este periodo, es el Bolero de Ravel, que se escuchaba con frecuencia en el auto cuando salíamos o en el consultorio de mi apá.





Recuerdo que me gustaba mucho la cassettera. Para mí era un mundo de erudición estar en ese consultorio, con su librero hasta el gorro de libros de pedriatría y cirugía pediátrica y un libro de Netter que me he querido robar jejejeje. En ese librero está adaptada una pequeña mesa de exploración para bebés. Sobre esa mesa estaba empotrado el aparatejo ese. Me encantaba trepar a la mesa de exploració y presionar el botón de eyección, para ver si había un cassette y si había uno, lo cambiaba por el del bolero de ravel. En un principio era muy problemático para mi padre que me trepara en lugares altos, como su mesa de exploración, porque después no me podía bajar.

Era una verdadera peste, pero eso sí, con buen gusto, el señorito.

Otra cosa que escuchaba mi padre con gran entusiasmo era música barroca. De hecho, tenía un cassette que era su favorito. Y también fue mi favorito hasta que se perdió. Ya tiene cerca de 10 años que se extravió y a pesar de todos mis esfuerzos no he podido reemplazar ese cassette con todas sus melodías. Aquí les traigo una muestra de música barroca.



Esta melodía siempre me ha fascinado, desde morrito








Aire en la cuerda G... maravillosa obra compuesta por el maestro Johan Sebastian Bach, para mí es lo mejor de todo su trabajo.
La conocí cuando tenía cerca de 13 años cuando ví Seven o también conocida como Siete pecados capitales con Morgan Freeman y Brad Pitt cuando todavía era buen actor.



todavía puedo visualizar en mi mente cuando el Morgan Freeman anda investigando en la biblioteca y se escucha esta melodía tan hermosa.

Por su parte, las fantasías animadas de ayer y hoy o Merry Melodies de la Warner (material para otro post), contribuyeron a ese crecimiento en la infancia del Signo de La Espada al ponerlo en contacto con la obra de Félix Mendelssohn.

Se acuerdan del personje negrito que era un cazador que tenía un hueso en el pelo?? Que siempre andaba detrás de una especie de dodo negro? caminaba bien chistoso al ritmo de tun tun tun tururuuuruuun tun tun tun tururuuuruuun tu ru run tururuuuuruuu tu ru run tururuuuuruuu?? y daba saltitos? se acuerdan?? Ah pues esa melodía se llama así: The Hebrides (Fingal's cave)



La versión de la Warner para el movimiento de sus personajes no la encuentro :S, se las debo.

Asimismo, la Warner siempre musicalizó las persecusiones con música muy movida y muy bien hecha. Como por ejemplo, Poeta y Campesino, de Franz von Supee:



Se acuerdan del demonio de Tazmania??

Cuando tenía como 11 años, leí en un número de Muy Interesante, cuando todavía valía la pena, acerca de un estudio realizado en estudihambres, que consistió en observar su actividad cerebral cuando estudiaban escuchando música pop o electrónica, mientras que otro grupo estudiaba escuchando música clásica, de manera tal que se observó una correlación entre una mejora en la actividad cerebral con los güeyes que escuchaba clásica, quienes obtuvieron mejores resultados en los exámenes que los que escuchaban otra música. Total que Mozart tuvo un mejor efecto dentro del grupo de la música clásica...
No sé si de eso se trate el efecto Mozart, el caso es que en aquel entonces, antes de hacer mi tarea, tenía una sesión de relajamiento escuchando a Mozart. Me funcionaba bastante bien, hasta que la grabadora de mano de mi jefe se cayó de la litera y se hizo cagada.



Una de las que más han gustado de Mozart



no tiene madre, cuando estaba en la secun tocaba una parte con la flauta dulce. He perdido ya esa habilidad :C

Beethoven, con su Claro de Luna llegó a mi en un sueño. Sí, en un sueño. Sucede que estaba dormido en la sala y mi padre estaba viendo una película en la tele, sobre Beethoven, precisamente, el caso es que cuando estaba sonando al Claro de Luna, mi papá le subió el volumen y escuché esa cosa tan hermosa mientras despertaba de mi letargo.



y también agrego esta versión chistosa



Con el tiempo, escucharía un fragmento de un Claro de Luna, pero de Debussy. Era un pedacito de menos de un minuto, venía en una enciclopedia electrónica, cuyo nombre no recuerdo. El caso es que hice el intento de conseguirla y lo logré, me parece algo fantástico



y en versión con guitarra por Mario Parodi



ahora, algún mojón dijo que era del soundtrack de Twiligt o como se escriba (material para otro post), yo fui a ver esa mierda de película, arrastrado por Azul, y no recuerdo haber escuchado nada parecido a esa melodía tan bella, pero en fin, al menos algo bueno debe tener esa mierda de filme.

Y por último para este post los dejo con Silencio de Beethoven. La encontré hace un chorro de años en el iMesh (alguien se acuerda del iMesh?) de pura cagada. La bajé y la escuché y me encantó



Bien, eso es todo por hoy, Tazy, te quedo debiendo la historia de como encontré a Berlioz..., tengo mucho más que contarles, amigos acerca de la música clásica y como la fui descubriendo, pero esa es otra historia y queda para la segunda parte de este post, vale?? Nos vemos.

lunes, 27 de abril de 2009

Las rolas que marcaron los primeros años de mi etapa adulta 2da parte (y algo sobre la influenza porcina)

Saludos a todos visitantes de la blogósfera!!

En este día quiero terminar el post musical de música sobre las rolas de mi etapa adulta. No quería hacer comentarios sobre la influenza porcina en mi blog, pero ya que se trata de un tema de moda y que las enfermedades infecciosas siempre causan temor, sobre una con una historia reciente de miedo. En fin, decidí hacerlo porque, aunque ya he hecho muchos cometarios en varios blogs, y Andrés Borbón no me dejará mentir al respecto, (creo que ya lo tengo hasta la madre de mis comentarios) siento que debo compartir algo de lo poco que sé sobre ese asunto en este el espacio de todos ustedes.

Es mi cometido, ya que el filo de La Espada ha de servir para reflejar la luz.

Pero antes de empezar por lo serio, voy a tirar un poco de mierda: Sostengo que el secretario de salud de mi país (México) se adelantó a las cosas y al informar con ese tono de zozobra y consternación tan intesa y evidente, puso la primera piedra para generar pánico y consternación.

Y otra cosa, me toca los cojones ver como la gente aquí en mi pueblo ya se apanicó. No hay clases, pero los cines y las plazas comerciales están hasta el culo. Fui a la venta nocturna de Liverpool el sábado y mientras Azul se probaba algo y la esperaba, estornudé. Fue un estornudo fuerte de esos que te sacuden medio cerebro, no había nadie cerca de mí y me tapé el hocico y la nariz con mi playera (mal hecho, pero no traía pañuelo). Total que todos los que me escucharon estornudar se me quedaron viendo así como con cara de "ya nos cargó el payaso" Puta...
mucho pinche miedo, verdad? pero bien que van a donde hay un chingo de gente, que es precisamente la primer indicación que les hacen, de evitar las aglomeraciones, pero PUTO caso que hacen. Me cago en San Esteban.

Siempre estornudo así, igual se espantarían con una persona de las que se avientan como 500 estornudos seguidos, pero leves.

Quiero señalar que el famosos virus H1N1, asociado a la gripa española de 1918 y señalada como un virus mutante no tiene nada de especial, a excepción de la época del año en la que se están presentando los brotes. Que sea mutante no quiere decir que sea un super virus hipermegavirulento con capacidad de regeneración o poderes telepáticos, no avienta rayos por la cápside viral ni tiene espinas ni saca garras, ni tiene un sensei que es una rata ninja....

Simplemente significa que tiene cambios o diferencias nuevas con otros virus de la misma, llamémosle estirpe, que le confieren ciertas características inmunológicas y que tienen que ver con la forma en la que genera enfermedad, pero no como se imagina la gente.

Es importante hacer notar que los virus de influenza son un tanto frágiles y les afecta la luz solar y los desinfectantes comunes. Necesita de un hospedero, hospedador o huésped (como ustedes gusten) para sobrevivir. La transmisión aerógena (o sea a través del aire) tiene limitantes y depende de que la partícula de MOCO o SALIVA no se deseque y tenga un tamaño suficiente para ser transportada por el aire. EL VIRUS NO ANDA ASÍ, ENCUERADO Y SOLO POR EL MUNDO. Eso difilculta su supervivencia.

En el D. F. la contaminación ambiental (a pesar de que en los últimos años ha disminuido de manera importante) es un factor que genera debilitamiento de los mecanismos inespecíficos de las vías respiratorias altas (pelos de la nariz, moco, células epiteliales ciliadas) lo cual facilita la entrada de prácticamente cualquier microorganismo al sistema respiratorio. Virtualmente TODAS las neumonías tienen ese componente. La enorme población del área metropolitana, las condiciones de ventilación y de iluminación del metro y de los autobuses favorecen la supervivencia en el ambiente del virus y su transmisión de persona a persona. Por eso es que se le pide a la gente que evite los lugares muy concurridos y no saludar de mano ni de beso.

Lavarse y secarse adecuadamente las manos es esencial para evitar el contagio, como había mencionado, los virus de influenza son sensibles a los desinfectantes comunes. Se recomienda tener una botella de alcohol, por ejemplo, para pasarselo con algodón por las manos y las muñecas ¿por qué las manos? Porque somos unos puercos. Si tocamos un objeto sobre el cual estornudó un fulano, el moco que deja en el objeto se impregna en nuestras manos. Hasta donde tengo entendido, la infección a través de la piel no se presenta, pero qué hacemos con los dedotes? Nos sacamos los mocos, nos rascamos la nariz, nos tallamos los ojos, nos sacamos un poco de alimento masticado del cráter que tenemos en la muela....

Leí un boletín que indica que cuando te seques las manos, lo hagas con un papel y que con ese mismo papel abras la puerta, a mi me parece una exageración y creo que lo único que logras con eso es contaminar la perilla de la puerta, para que venga un cabrón incauto, abra la puerta, se moje la mano con agua contaminada con el virus y después se agarre el pizarrín para orinar y al rato se rasque las bolas y luego se talle el ojo.... (bueno a esto último no le hagan mucho caso)

Es muy sencillo prevenir la enfermedad.

En el caso de la provincia, en donde gozamos todavía de una calidad del aire aceptable, los mecanismos inespecíficos de defensa del sistema respiratorio no tienen por qué estar debilitados a menos que unos sea un fumador empedernido o un cocainómano de porra. En las poblaciones donde todavía hay una densidad de población regular, como aquí en Tuxtla Gutiérrez, el riesgo diminuye siempre y cuando exista la suficiente distancia entre una persona y otra (unos dos, tres metros, no mamar), y si el espacio es abierto (como un parque) en el que el aire ENTRA Y SALE (eso quiere decir bien ventilado: el aire entra por un lado y sale por otro) se puede decir con plena seguridad que NO HAY PEDO!

Ah y eso de los pañuelos: no basta con traerlos a la mano. Hay que usarlos. Y si los usas, no basta con usarlos HAY QUE LAVARLOS Y SECARLOS AL SOL!!

Y sobre todas la cosas NO TE PONGAS HISTÉRICO!!

Yo sé que no es fácil, a cualquiera acojona la posibilidad de adquirir una enfermedad mortal más por respirar, pero no vale la pena apanicarse, el cortisol, hormona del estrés, bloquea la recepción de citocinas, mensajeros químicos del sistema inmune, y contribuye a debilitar a este sistema.

SO CALM THE FUCK DOWN, GOT THAT?

Y aunque la credibilidad del amampado secretario de salud sea casi nula, conviene mantenerse informado de como van las cosas. No importa que si vino el Obama y empezó este pedo, que si los cerdos, que si las compañias farmacéticas lo crearon, que si es un ardid para desviar la atención de cosas más importantes, que si es para joder la economía, que si mi güevo derecho es verde, OLVÍDENLO!!

CONSERVAR LA SALUD ES LO ÚNICO QUE IMPORTA DE ESTE ASUNTO.

Lo demás son puras putadas.


Y esa es mi humilde opinión.

Y ahora, MÚSICA, MAESTRO!!

Esta rola es importante para mí porque me une inevitablemente a mi amigo César Caba (negrito bailarín de bastón y con bombín, un clavel en el ojal, pero que se porta mal), dado que esta película (Torrente) la conocí por él. Y sobre todo la 2 porque él la bajó y me la regaló en un vcd. Gracias al Cesarito Cabalín, desarrollé un gusto por las rolas de Joaquín Sabina, realmente no soy su fan, así que digas qué bruto, no mames, tuve una etapa en la que si me latía mucho. La trova también, pero se me quitó el gusto debido a que mi vecino de arriba, don fulano de tal, es un señor muy calvo, muy serio y muy formal, que va a misa en domingo y fiestas de guardar... momento, eso no iba, jejeje, no, lo que quería decir es que en la casa donde yo vivía, y en la de al lado, me ponían a que a Mercedes Sosa, que a Chavela Vargas, que a Joaquín Sabina, que a Pablo Milargués, que a Silvio Rodríguez, que a Joan Manuel Serrat, que a la putaqueloparió, y ya estaba hasta el culo después de 5 años de bombardeo, además a estas fechas, cualquier payaso con guitarra y un mínimo de entrenamiento en la cantada se dice trovador. El caso es que la rola de Semos Diferentes siempre me pone de buenas y junto con la canción de los buenos borrachos es una canción que nos aventamos entre el Caba y yo cuando andamos de pedotes, que diga, cuando hacemos reuniones del Kaiser Kaba Philosophical Institute for Human Development.



Esta rola la conocí en el repertorio de Guitar Hero (no recuerdo si uno o dos) el caso es que me latió la pinche rola, es de las rolas que en cuanto las oyes te gustan. Surrender por Cheap Trick me hizo pensan en cierto momento que algún día tendré hijos y espero no ser raro para ellos, quiero ser un padre cool, pero espero que mis hijos sigan de una manera u otra el consejo de la rola: "Daddy's allright, mommy's allright, they just seem a little weird, surrender, surrender, but don't give yourself away"

como los putos que lo subieron no pusieron inserción, les dejo solo el maldito link

Otra rola chingona: Honky Tonk Woman. Yo la escuché por primera vez en Dr. House, en un capítulo en el que al Wilson lo corren de su casa y al final llega a la casa de House con sus maletas y el House abre y se quedan viendo y el güey le dice: "want a beer?" (ese es un amigo de verdad)
Estaba escuchando una versión de esa rola un poco extraña, yo pensé que el intérprete era Robert Johnson, pero resultó que era de los Rollings, ahí les va.



Les gustó?? A mi me fascina y a veces en determinado humor, se le pucha play en el Benji's Media Player de mi Braindows XXX.


Saben qué amigos, los voy a dejar un rato. Tengo que atender un asunto pendiente. Los dejo con las rolas, al rato les posteo por qué marcaron mi etapa adulta, vale??

Aquí van estas con dedicatoria especial a mi cuate JP:





esta es en vivo y se oye muy mal, pero como es de un concierto que dieron el día de mi cumpleaños, pues va



Por brothers of the southland



Y unas de Govt'Mule, pa mi cuate JP









De Albert King, I'll play the blues for you. En pocas palabras, me trae paz.

































Al rato regreso a contarles lo demás, lo juro

Más y más tajos parecidos

Related Posts with Thumbnails